En las afueras de Tczew, Polonia, un parque fotovoltaico de 2,8 MWn ha comenzado a operar con el inversor fotovoltaico Solis de 350 kW. Este equipo, diseñado para proyectos a escala de servicios públicos, marca la primera instalación de este modelo en Europa y anticipa una ampliación del emplazamiento hasta los 4,5 MW.
Ventajas técnicas del inversor fotovoltaico Solis
El desarrollador del proyecto optó por un diseño simplificado: menos inversores significan menos cableado, menor tiempo de instalación y costes operativos reducidos. El modelo S6-GU350K-EHV de Solis ofrece hasta 16 MPPT, eficiencia máxima del 99% y una relación CC/CA del 150%, lo que optimiza la producción incluso con módulos bifaciales de 182 mm y 210 mm.
La planta cuenta con protección IP66 y C5 para entornos exigentes, además de recuperación PID integrada, diseño sin fusibles y capacidad SVG nocturna. El sistema permite actualizaciones de firmware remotas y comunicaciones PLC opcionales para facilitar el mantenimiento y la monitorización.
Expansión y estrategia en Europa
Para Solis, este debut europeo forma parte de una estrategia que ya acumula más de 200 MW instalados en el continente. La compañía ofrece no solo inversores, sino soluciones completas como estaciones de media tensión e integración de datos para proyectos solares inteligentes y escalables.
El proyecto de Tczew muestra como una tecnología eficiente, diseño optimizado y soporte especializado pueden acelerar la adopción de energía solar en Europa. Con la ampliación prevista y la creciente demanda de soluciones a gran escala, se consolida como referencia en la expansión de la generación limpia.
Fuente y foto: Solis