Dinamarca ha iniciado un proyecto para mejorar la seguridad de sus activos submarinos. La iniciativa es conocida como U-SHIELD, una tecnología que plantea la creación de dron con capacidades de localizar e inmovilizar vehículos submarinos no autorizados, protegiendo así cables de comunicación, tuberías de transporte y parques eólicos offshore.
La respuesta del dron submarino ante futuras amenazas
La dependencia de Europa de complejos sistemas energéticos bajo el mar ha convertido a la infraestructura submarina en un objetivo sensible. Para hacer frente a este desafío, U-SHIELD reúne a especialistas de Teledyne RESON, la Universidad de Aalborg, la Universidad Técnica de Dinamarca, la Universidad del Sur de Dinamarca y Copenhagen Subsea. El proyecto posee una inversión de 26 millones de coronas aportada por el Fondo de Innovación a través de su programa Grand Solutions.
Este dron en desarrollo estará diseñado para detectar movimientos sospechosos en zonas críticas y neutralizar amenazas mediante mecanismos de captura. Este enfoque incorpora sistemas de visión avanzada, sensores acústicos y tecnología de control remoto, elementos para garantizar una vigilancia continua sin poner en riesgo a operarios humanos.
Según Tim Lysholt Jensen, vicepresidente de Productos y Tecnología en Teledyne RESON, el éxito de U-SHIELD dependerá de la colaboración entre expertos de distintas disciplinas. La directora del Fondo de Innovación, Cecilie Brøkner, mencionó que esta tecnología fortalecerá la resiliencia energética de Dinamarca y beneficiará a otros países europeos con redes de infraestructura submarina.
La implementación de soluciones como U-SHIELD permiten blindar la infraestructura marina frente a incidentes intencionales o accidentes. Con la creciente interconexión de sistemas energéticos y de comunicaciones, iniciativas de este tipo fortalecen la estabilidad y seguridad de sectores estratégicos para el continente.
Fuente y foto: Teledyne Marine