Rolls-Royce e INERATEC impulsan el uso de combustibles sintéticos en centros de datos

Las empresas posee con generadores mtu certificados para operar con estos carburantes alternativos.
Los combustibles sintéticos como solución energética confiable

El grupo Rolls-Royce, a través de su división Power Systems, y la compañía alemana INERATEC han sellado una colaboración para aplicar combustibles sintéticos en los sistemas de respaldo energético de centros de datos.

Los combustibles sintéticos como solución energética confiable

El auge de la inteligencia artificial ha generado una demanda creciente de electricidad en instalaciones digitales. Los centros de datos, esenciales para garantizar la continuidad de servicios digitales, requieren soluciones de energía de emergencia capaces de operar de forma sostenible. En respuesta, Rolls-Royce mtu y el proveedor de tecnología Power-to-X INERATEC planean integrar e-diésel producido a partir de hidrógeno renovable y dióxido de carbono en generadores eléctricos de emergencia.

La implementación comenzará en suelo alemán, donde la planta ERA ONE en Fráncfort permitirá una logística ágil y de proximidad. Estos combustibles sintéticos cumplen con estándares ambientales globales como ISCC, y están formulados para reducir la huella de carbono sin comprometer el rendimiento.

El uso de e-fuels ofrece una alternativa escalable y preparada para afrontar los retos de abastecimiento energético en centros de datos que alojan aplicaciones de inteligencia artificial. «Nuestros generadores mtu están listos para funcionar con combustibles sostenibles, y nuestros clientes pronto podrán adoptar soluciones neutras en carbono», declaró Tobias Ostermaier, ejecutivo de Rolls-Royce Power Systems.

Por su parte, Maximilian Backhaus, director comercial de INERATEC, destacó que la colaboración pretende entregar soluciones energéticas limpias justo donde más se necesitan. Ambos socios proyectan escalar esta alianza a nivel internacional en el mediano plazo.

Esta sinergia entre ambas empresas refleja una tendencia creciente hacia la descarbonización en sectores estratégicos. Al ofrecer una alternativa libre de fósiles para la energía de emergencia en centros de datos, ambas empresas posicionan los e-combustibles como una herramienta viable dentro de la transición energética global.

Fuente y foto: INERATEC