La planta Masrik-1, desarrollada por Fotowatio Renewable Ventures (FRV), marca un avance significativo para Armenia en su apuesta por la energía limpia. Con 55 MWac de capacidad instalada y ubicada sobre 130 hectáreas, esta instalación se posiciona como la mayor planta fotovoltaica del mencionado país.
La capacidad de la planta Masrik-1
Masrik-1 tiene la capacidad de abastecer a más de 21.400 hogares armenios y evitar la emisión de unas 54.000 toneladas de CO₂ al año.
La electricidad generada se integra directamente en la red nacional mediante un contrato PPA firmado con Electrical Networks of Armenia (ENA), lo que garantiza su distribución segura y eficiente.
Se trata de la primera planta de la compañía en Armenia. Fuente: FRV Fotowatio Renewable Ventures
La construcción fue ejecutada por China Machinery Engineering Corporation (CMEC), en coordinación con organismos del gobierno armenio. En cuanto a su financiación, el proyecto contó con el respaldo de instituciones clave como la Corporación Financiera Internacional (IFC), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), la Unión Europea y Ameriabank. Esta estructura de apoyo refuerza la confianza internacional en el potencial solar de Armenia.
Con Masrik-1, FRV reafirma su presencia global y su compromiso con la sostenibilidad. Actualmente, la compañía opera casi 3 GW de capacidad renovable en países como España, México, Australia y Jordania. Esta planta en Armenia es su primera incursion en el país y forma parte de una estrategia de expansión que prioriza proyectos de alto impacto social y ambiental.
Armenia y su potencial solar
La geografía de Armenia ofrece condiciones óptimas para la generación solar. Masrik-1 aprovecha este recurso natural en un momento en que el país busca diversificar su matriz energética y reducir la dependencia de fuentes fósiles. La instalación de FRV sienta un precedente para futuras iniciativas fotovoltaicas en la región.
Así, Masrik-1 se convierte en un ejemplo concreto de cómo la colaboración público-privada, la inversión internacional y la tecnología renovable pueden converger para impulsar la transformación energética de un país.
Fuente y foto: Fotowatio Renewable Ventures (FRV)