En este escenario, AIMPLAS está desarrollando nuevos compuestos y recubrimientos ignífugos con un enfoque medioambientalmente responsable. Los proyectos REFUGI y NEOCOMP, respaldados por IVACE+i y financiados por FEDER, abordan esta necesidad desde la química verde y la tecnología de fabricación avanzada.
Los compuestos y recubrimientos ignífugos basados en mecanoquímica
REFUGI se centra en desarrollar retardantes de llama con base de fósforo mediante procesos mecanoquímicos que prescinden de disolventes. Estos aditivos se incorporan en barnices para madera, ofreciendo acabados funcionales sin comprometer la estética. El objetivo es optimizar tanto la resistencia al fuego como la sostenibilidad del proceso.
La investigación, en colaboración con Omar Coatings y Decomader, prioriza materiales reciclables y renovables, a la vez que busca eficiencia en la aplicación de los recubrimientos. Este enfoque permite mejorar la distribución del aditivo ignífugo sobre superficies complejas y avanzar en soluciones aplicables al sector de la construcción.
NEOCOMP, por su parte, aborda la fabricación de materiales compuestos retardantes al fuego con propiedades mecánicas superiores. Utiliza tecnologías como la colocación de fibra seca y la impresión 3D para crear piezas personalizadas, eficientes y resistentes.
Aglutinantes termoplásticos, cintas de refuerzo unidireccionales y filamentos continuos permiten el diseño de preformas con geometrías complejas y múltiples aplicaciones. Esta línea de trabajo, en colaboración con Ziur Composites e IT3D, está pensada para infraestructuras críticas en sectores como la movilidad y la industria aeroespacial.
Ambos proyectos refuerzan el compromiso de AIMPLAS con una industria más circular. Al emplear técnicas que reducen el consumo de recursos y minimizan el impacto ambiental, se avanza hacia soluciones reales para la seguridad contra incendios sin comprometer la eficiencia productiva. Estos desarrollos permiten a las empresas cumplir con normativas técnicas exigentes y responder a la demanda de materiales funcionales y sostenibles.
Fuente y foto: AIMPLAS