FRV y Envision impulsan en Brasil una planta de amoníaco verde

El proyecto se encuentra en fase avanzada de desarrollo.
proyecto H2 Cumbuco de amoniaco

Fotowatio Renewable Ventures (FRV), empresa con amplia trayectoria en energías renovables, anunció un acuerdo estratégico con Envision Energy, compañía especializada en soluciones energéticas inteligentes. Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar el proyecto H2 Cumbuco, una planta de producción de amoníaco verde ubicada en el puerto de Pecém, en Brasil.

Proyecto H2 Cumbuco: tecnología, escala y exportación

El proyecto contempla una instalación de electrólisis de hasta 500 MW que alimentará una planta de amoníaco con enfoque ecológico. La energía para este proceso provendrá de fuentes renovables gestionadas mediante inteligencia artificial. La planta está diseñada para ser un nodo de exportación hacia Europa y Asia, así como para abastecer la demanda interna brasileña en un contexto de descarbonización creciente.

FRV aporta al proyecto su experiencia global en energía solar y almacenamiento, con 3 GW en activos operativos. Por su parte Envision, reconocida por desarrollar la mayor planta de hidrógeno y amoníaco verde fuera de red en China, contribuye con su plataforma de energía totalmente integrada basada en IA. Esta sinergia permite escalar un modelo modular, replicable y alineado con los objetivos climáticos internacionales.

desarrollo del proyecto H2 Cumbuco de amoniaco
La planta está diseñada para ser un nodo de exportación hacia Europa y Asia. Fuente: Envision Energy

El proyecto H2 Cumbuco se encuentra en fase avanzada de desarrollo. Ya se han asegurado permisos ambientales, derechos sobre el uso del suelo y el acceso al agua. Brasil, como anfitrión de la COP30 y con abundantes recursos naturales, busca posicionarse como proveedor clave de combustibles alternativos y soluciones energéticas neutras en carbono.

Las dos compañías coinciden en que el desarrollo del hidrógeno renovable es esencial para acelerar la transición energética. En conjunto, prevén que la planta comience operaciones hacia 2030, consolidando un modelo productivo bajo en emisiones, eficiente y exportable.

Fuente y foto interna: Envision Energy vía PR Newswire

Foto principal: shutterstock