Con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética de Estados Unidos, Las compañías Nexans y Crowley Wind Services anunciaron una alianza estratégica para construir y operar una barcaza de instalación de cables submarinos con bandera estadounidense, totalmente conforme con la Ley Jones.
Sobre la nueva barcaza para cables submarinos
La embarcación, de 91 metros de eslora, será construida en Luisiana y operada por marineros estadounidenses. Estará equipada con tecnología de posicionamiento dinámico, sistema de múltiples anclas e inyectores verticales, permitiendo la instalación precisa de cables incluso en condiciones adversas.
El diseño incluye un carrusel con capacidad inicial de 3500 toneladas para transporte y tendido de cables submarinos, con posibilidad de expansión a 7000 toneladas y doble carrusel. La barcaza empleará herramientas especializadas como trineos propulsores y ROVs para soterrar los cables, adaptándose a proyectos eólicos marinos, telecomunicaciones y otras infraestructuras costeras.
Aplicación en proyectos eólicos estratégicos
El primer destino previsto para esta unidad será el parque eólico Empire Wind, impulsado por Equinor frente a la costa de Nueva York. Sin embargo, su diseño modular le permitirá atender otras necesidades como mantenimiento de cables o instalaciones industriales submarinas.
Pascal Radue, vicepresidente ejecutivo del Grupo PWR de Nexans, destacó que esta unidad se suma a su flota global para cubrir operaciones en zonas costeras estadounidenses. Por su parte, Graham Tyson, vicepresidente de operaciones en Crowley Wind Services, subrayó la capacidad logística integral del proyecto y su alineación con los objetivos de desarrollo marítimo del país.
El proyecto cuenta con respaldo sindical. La American Maritime Officers (AMO) y la Seafarers International Union (SIU) celebraron la iniciativa por fortalecer la mano de obra marítima nacional y apoyar el desarrollo sostenible.
Fuente y foto: Crowley Wind Services