Este 31 de julio, el astillero de Fincantieri en Ancona marcó un nuevo avance en su agenda de construcción naval al poner a flote el “Viking Mira”, un nuevo crucero encargado por la compañía Viking. El navío, clasificado dentro del segmento de buques oceánicos pequeños, está diseñado para transportar hasta 998 pasajeros y contará con 499 camarotes distribuidos en un casco de 54.300 toneladas de arqueo bruto.
Viking Mira se alista para iniciar operaciones
La botadura representa el tránsito del buque a su última fase de construcción, centrada en el equipamiento interior y pruebas de navegación. Según lo anunciado, su puesta en servicio está prevista para la primavera de 2026, con rutas previstas por el Mediterráneo y el norte de Europa.

La ceremonia contó con la presencia de Gilberto Tobaldi, director del astillero de Ancona, y de Gastone Lazzari, responsable del equipo de nuevas construcciones de Viking, quienes destacaron la continuidad del vínculo estratégico entre ambas entidades. Hasta la fecha, el astillero italiano ha construido o contratado un total de 28 buques para la naviera escandinava.
Tecnología y sostenibilidad del crucero
Además de su elegante diseño, el Viking Mira se fabricará cumpliendo los estándares internacionales más exigentes en materia de seguridad y sostenibilidad. Incluirá sistemas de tratamiento de gases de escape, motores de alta eficiencia y tecnologías ambientales de última generación.
El astillero de Ancona reafirma así su papel clave en la red de Fincantieri. Con una capacidad de producción de 60.000 GT y tecnologías avanzadas como robótica e inteligencia artificial, la planta ha entregado 20 buques desde 2009 y participa activamente en el programa de Excelencia Operativa del grupo.
Fuente: Fincantieri
Fotos: Viking Cruises