Esta semana, cuatro jackets construidos en las instalaciones de Navantia Seanergies en Fene, Galicia, zarparon con destino al canal de la Mancha, como parte del proyecto offshore Dieppe Le Tréport. Estas estructuras metálicas, esenciales como bases para las turbinas eólicas, forman parte de un pedido total de 62 unidades que serán instaladas a 15 km de Le Tréport y 17 km de Dieppe, en aguas francesas.
Los primeros jackets fabricados en España
El proyecto está dirigido por el consorcio Les Éoliennes en Mer, en el que participa OW Ocean Winds junto a Sumitomo Corporation y Banque des Territoires. La operación fortalece los vínculos industriales entre España y Francia en la transición energética, sobresaliendo el papel de la ingeniería española en el desarrollo de energías limpias.
Los jackets fueron fabricados por Navantia Seanergies y Windar Renovables en Fene, mientras que los pin piles que los fijarán al lecho marino se produjeron en Avilés. La compleja operación logística incluyó la carga en puerto, aseguramiento y preparación para el transporte marítimo, evidenciando la capacidad técnica y organizativa de ambas compañías.
Además de las 62 jackets, el contrato contempla la estructura de la subestación eléctrica offshore, cuya base fue fabricada en el astillero de Puerto Real. Este componente será importante para la transmisión de energía generada por el parque eólico hacia tierra firme.
La colaboración previa ha dado frutos en proyectos como Moray East y Moray West en el Reino Unido, así como en las plataformas flotantes del WindFloat Atlantic. La entrega actual a OW Ocean Winds consolida una relación estratégica que ha permitido a la industria española posicionarse como proveedor de referencia en el mercado eólico marino europeo.
El parque eólico Dieppe Le Tréport es parte del plan francés de diversificación energética. La elección de proveedores españoles para componentes tan críticos subraya la confianza en la calidad, precisión y fiabilidad de las estructuras fabricadas por Navantia Seanergies y Windar Renovables. A medida que se acerquen nuevos envíos desde los astilleros gallegos, España seguirá teniendo un rol protagonista en los desarrollos offshore del continente.
Fuente y foto: Navantia Seanergies