La empresa estadounidense Helion Energy ha comenzado oficialmente las obras de su primera planta de energía de fusión, situada en Málaga, en el condado de Chelan, Washington. El proyecto, denominado Orion, marca un paso clave hacia la incorporación de electricidad limpia y sin emisiones a la red eléctrica mediante tecnología de fusión.
Una ubicación estratégica para la planta de energía de fusión
El sitio fue seleccionado por su cercanía a infraestructura de transmisión eléctrica y por su historia ligada a la innovación en energía. Helion arrienda el terreno al Distrito de Servicios Públicos del condado de Chelan (PUD), y el inicio de obras se dio tras obtener una Determinación Mitigada de No Significancia (MDNS), conforme al proceso ambiental SEPA del estado.
En 2023, Helion firmó con Microsoft el primer acuerdo de compra de energía (PPA) proveniente de fusión, con el compromiso de suministrar electricidad en 2028. La comercializadora será Constellation Energy. Esta asociación posiciona a Microsoft como actor clave en el impulso de energías sostenibles para sus centros de datos.
Helion se destaca por su modelo de iteración y pruebas rápidas. Su prototipo actual, Polaris, busca generar electricidad a partir de fusión. La versión anterior, Trenta, alcanzó los 100 millones de grados Celsius, considerado el umbral operativo para una planta comercial de fusión.
Colaboración con actores locales y estatales
Desde la fase previa, Helion ha mantenido diálogo activo con comunidades, gobiernos tribales y agencias regulatorias para garantizar una implantación responsable. El proceso de permisos aún está en curso, pero con la construcción ya iniciada, la empresa avanza hacia la operación comercial de su planta.
Con el respaldo de inversores como Sam Altman (OpenAI) y SoftBank, más un enfoque centrado en la generación de electricidad sin carbono, Helion aspira a ser la primera compañía en conectar fusión a la red eléctrica. Si logra entregar energía a Microsoft en 2028, marcará un precedente para toda la industria.
La planta Orion podría redefinir el futuro de la energía limpia si Helion alcanza su objetivo en el plazo previsto.
Fuente y foto: Helion Energy