El reciente evento LatinCORR 2025, celebrado en el Hilton de Panamá, se convirtió en una vitrina del crecimiento e influencia de la Association for Materials Protection and Performance (AMPP) en América Latina. Greg Muha, Director de Conferencias, Exposiciones y Patrocinios Globales de AMPP, compartió en una entrevista exclusiva a Inspenet, la visión y las estrategias con las que la organización está liderando el avance técnico e institucional del sector a nivel global, con un enfoque destacado en Latinoamérica.

Un evento regional con impacto global

El evento superó ampliamente las expectativas iniciales, congregando a 251 participantes de 24 países, evidenciando el interés creciente en la región por los temas de corrosión, recubrimientos, integridad de activos y protección de materiales. Panamá, como sede estratégica, se proyecta como un nodo clave para el crecimiento regional de AMPP.

En ese contexto, también se confirmó el inicio de un nuevo capítulo estudiantil en Panamá, el cual se sumará a los 160 capítulos ya existentes en más de 150 países. Estos capítulos son fundamentales para descentralizar el conocimiento, promover el acceso a recursos y fomentar redes de colaboración técnica.

Innovación técnica impulsada por los miembros

Una de las claves del éxito de AMPP está en su modelo basado en los aportes de sus 37,000 miembros. Greg Muha subrayó que las ideas innovadoras emergen de los comités técnicos y comunidades de interés, en temas como captura de carbono, preparación de superficies o protección catódica.

Estas iniciativas son canalizadas hacia productos y servicios tangibles, como certificaciones, publicaciones, programas de formación y estándares. AMPP actúa como catalizador y facilitador, permitiendo que los expertos generen valor desde sus respectivas áreas.

Formación y certificaciones para una nueva generación

El impulso a la educación y la capacitación continua es otro de los pilares. AMPP ha conformado una nueva Junta de Desarrollo Laboral enfocada en preparar a las futuras generaciones de ingenieros y técnicos, aunque los detalles serán anunciados próximamente, se anticipa una mayor inversión en programas que aborden las necesidades del mercado.

Así mismo, se están promoviendo las multi-certificaciones, que permiten a los profesionales ampliar su campo de acción. Por ejemplo, un inspector de soldadura podría obtener también la certificación como inspector de recubrimientos, aprovechando su presencia en obra para cumplir ambos roles.

AMPP refuerza su papel estratégico en Latinoamérica
Greg Muha, conversa con Lucia Navarro, del equipo de Inspenet, sobre el impacto regional del evento. Fuente: Inspenet.

Alianzas que potencian el desarrollo técnico

La colaboración con otras asociaciones también es parte fundamental de la estrategia de AMPP, por lo que mantienen relaciones activas con organizaciones como la American Welding Society (AWS) y la American Water Works Association (AWWA), con el objetivo de complementar capacidades técnicas, evitar duplicación de esfuerzos y desarrollar soluciones conjuntas en áreas críticas.

Estas sinergias no solo mejorar la calidad de los estándares internacionales, también permiten la realización de eventos conjuntos y el intercambio de conocimiento entre especialistas de diferentes ámbitos, a la vez que refuerzan el impacto de AMPP en sectores críticos.

Sostenibilidad, seguridad y experiencia del usuario

Greg Muha enfatizó que los tres pilares que guían la misión de AMPP son sostenibilidad, seguridad y protección operacional. Estos objetivos son promovidos activamente por la alta dirección, incluyendo su CEO Alan Thomas, quien mantiene un rol activo en foros internacionales y reuniones con legisladores y empresas.

En paralelo, AMPP ha renovado su enfoque en la experiencia del usuario, a través de estudios y grupos focales. El equipo de experiencia del usuario trabaja para que la interacción con la organización, ya sea mediante su sitio web, cursos, eventos o exámenes, sea más fluida y consistente.

Una red global con energía local

La entrevista con Greg Muha deja claro que AMPP no es solo un generador de normas y eventos, sino una comunidad global que trabaja desde el terreno para elevar el nivel técnico y profesional de toda la industria.

LatinCORR 2025 ha sido la expresión más reciente de ese modelo exitoso de colaboración. A través del fortalecimiento de capítulos regionales, la inversión en formación, la promoción de estándares y el desarrollo de alianzas, AMPP continúa siendo un actor esencial para el futuro de la protección de materiales.

Para más contenido sobre LatinCORR 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.

Hide picture