Arabia Saudita avanza firmemente en su apuesta por el hidrógeno verde. Actualmente, la construcción del complejo que alberga la planta NEOM registra un progreso del 80%, abarcando tanto la instalación de las infraestructuras energéticas como la integración de equipos clave.
El proyecto NEOM impulsa hidrógeno verde
En detalle, el proyecto contempla una red de generación de 4 GW mediante energía solar y eólica que estará operativa a mediados de 2026. El objetivo es producir hasta 600 toneladas diarias de hidrógeno libre de carbono en forma de amoníaco verde, una solución destinada a la exportación global y a sectores industriales y de transporte.
Por su parte, Air Products lidera como contratista principal y será el único comprador del hidrógeno verde generado en esta megaplanta. Además de las instalaciones de generación renovable, el avance incluye la llegada y montaje de turbinas eólicas, recipientes para almacenamiento de hidrógeno, electrolizadores, cajas frías y estructuras de tuberías que darán soporte a la infraestructura.
Así mismo, se estima que el primer producto de amoníaco estará disponible en 2027, consolidando a NEOM como un referente en la transición energética y contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones globales: el proyecto apunta a evitar la emisión de aproximadamente cinco millones de toneladas de CO₂ por año.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Air Products