Xcel Energy presenta proyectos energéticos para la red eléctrica en Texas

La compañía abrió en 2024 un proceso competitivo para recibir propuestas de desarrollo energético utilizando cualquier tecnología.
Un portafolio diversificado en proyectos energéticos por Xcel Energy

La compañía energética Xcel Energy ha presentado una cartera de proyectos energéticos destinados a fortalecer la infraestructura eléctrica en Texas y Nuevo México. Se trata de 17 nuevos proyectos de generación que, en conjunto, añadirán 5,168 megavatios (MW) de capacidad al sistema para 2030, con el objetivo de responder a una demanda energética que se prevé aumente más del 40 % en los próximos cinco años.

Un portafolio diversificado en proyectos energéticos

Entre las soluciones seleccionadas por Xcel Energy se incluyen 3,200 MW de fuentes despachables y sistemas de almacenamiento, junto a 1,968 MW provenientes de nuevas instalaciones solares y eólicas. Esta estrategia busca garantizar la confiabilidad del suministro y contribuir a los objetivos estatales de energía limpia, como el mandato del 50 % de generación renovable en Nuevo México para 2030.

Una parte importante de los nuevos desarrollos se ubicará en plantas existentes como Nichols, Maddox y Planta X, donde se extenderá la vida útil de unidades de gas natural ya instaladas. Esta decisión permite aprovechar la infraestructura de interconexión ya disponible, reducir tiempos de implementación y generar ahorros tanto para la empresa como para sus clientes.

Los beneficios económicos también son relevantes: se estima que los proyectos en Nuevo México generarán hasta 5 mil millones de dólares en impacto regional en un lapso de cinco años. En Texas, se espera que las inversiones energéticas apoyen la expansión del Panhandle y otras áreas de alto crecimiento, fomentando empleos, recaudación fiscal y nuevas inversiones locales.

La compañía abrió en 2024 un proceso competitivo para recibir propuestas de desarrollo energético utilizando cualquier tecnología. Como resultado, se configuró una mezcla equilibrada de soluciones que serán construidas y operadas bajo diferentes esquemas de propiedad. Algunas serán gestionadas directamente por Xcel Energy y otras mediante acuerdos de compra de energía a largo plazo. Adicionalmente, la empresa planea lanzar una nueva convocatoria abierta para proyectos con entrada en operación en 2032.

Este movimiento también responde al aumento de los márgenes de reserva exigidos por el Southwest Power Pool, que obliga a las empresas a contar con más capacidad operativa durante los picos estacionales. La modernización y diversificación de la red de Xcel Energy es, por tanto, una respuesta directa a un entorno energético más exigente, orientado a la sostenibilidad y la confiabilidad.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Xcel Energy