China inaugura fábrica que hace fibras ecológicas sin contaminar

La planta logra recuperar más del 99% de los disolventes iónicos utilizados, eliminando residuos líquidos, gaseosos y sólidos.
fabricación textil en China

El Instituto de Ingeniería de Procesos (IPE) de la Academia China de Ciencias ha inaugurado en Henan la primera planta mundial para producir fibra de celulosa regenerada utilizando disolventes iónicos. Esta tecnología posibilita la fabricación de textiles con emisiones mínimas y sin residuos, eliminando el uso de disolventes tóxicos convencionales.

La instalación, con capacidad para 1.000 toneladas anuales, sustituye compuestos peligrosos como disulfuro de carbono por líquidos iónicos estables y recuperables, alcanzando una tasa de recuperación de más del 99%.

Fabricación textil más limpia y eficiente

Además, la estructura de los líquidos iónicos ofrece ventajas técnicas destacadas: alta polaridad, baja volatilidad y excelente solubilidad para compuestos diversos. Esto permite procesar celulosa de forma más segura y respetuosa con el medio ambiente.

El resultado es una fibra que cumple estándares internacionales de calidad en resistencia, elongación y uniformidad, convirtiéndose en una opción frente a fibras fósiles y viscosa tradicional.

Con esta planta, el sector textil chino avanza en su meta de reducir la huella de carbono. Se calcula que esta tecnología evitará aproximadamente 5.000 toneladas de CO2 al año, reforzando los objetivos climáticos nacionales.

El proyecto es el resultado de más de una década de investigación y desarrollo, con validaciones progresivas desde el laboratorio hasta la producción a gran escala.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Academia China de Ciencias