video
play-rounded-outline

Durante la reciente conferencia LatinCORR en Panamá, Arturo Flores, Director de Ventas para México, el Caribe y Centroamérica de Hempel, compartió las principales apuestas tecnológicas de la compañía en recubrimientos industriales y marinos. Enfocado principalmente en la industria energética, Flores destacó cómo la firma está liderando soluciones que combinan eficiencia, adaptabilidad y responsabilidad ambiental.

Innovación técnica para sectores exigentes

La compañía presentó una serie de nuevos lanzamientos que responden a los entornos más severos, como por ejemplo silicones de nueva generación para el sector marino, que reducen la fricción del casco de los barcos y ayudan a prevenir la adherencia de organismos marinos como algas y moluscos. También presentaron recubrimientos epóxicos ricos en zinc, que actuan como ánodo de sacrificio gracias al zinc, protegiendo el acero, bajo la tecnología Avantguard que mejora la barrera protectora, refuerza la adherencia y extiende la vida útil del recubrimiento.

Además, presentaron su nuevo recubrimiento ignífugo de protección pasiva contra fuego, diseñado tanto para fuego celulósico, incendios convencionales en edificios, como para hidrocarburos, y un nuevo recubrimiento de aislamiento aplicado por spray, que se aplica mediante pulverización directa y cumple con los más altos estándares internacionales de seguridad.

Mayor durabilidad y adaptabilidad en condiciones críticas

Uno de los principales beneficios de las soluciones de Hempel es la extensión de la vida útil de los activos industriales. Arturo Flores explicó que están trabajando con normas internacionales para implementar sistemas multicapa con una durabilidad proyectada de hasta 15 años, lo que representaría una reducción significativa en los costos de mantenimiento para aquellos activos que cuenten con este sistema.

Por otro lado, Flores agrego que uno de los retos principales para la compañía es ofrecer soluciones específicas para entornos de alta corrosión, sin comprometer el desempeño ni la seguridad y para ello, han diseñado sistemas que minimizan el tiempo de aplicación y maximizan la protección, adaptándose a diferentes condiciones geográficas y operativas; una ventaja competitiva valiosa para los operadores que buscan eficiencia, cumplimiento normativo y responsabilidad ambiental en un solo proveedor.

Arturo Flores presenta los recubrimientos industriales de Hempel
Hempel refuerza su liderazgo en recubrimientos industriales sostenibles para sectores energéticos y marinos en América Latina. Fuente: Inspenet.

Compromiso con la sostenibilidad

Desde su sede en Dinamarca, la empresa ha establecido un departamento dedicado a reducir el contenido orgánico volátil (COV) en sus productos y proporciona a sus clientes una tabla de cálculo para cuantificar el impacto ambiental de los recubrimientos utilizados.

Esta iniciativa, además de refuerzar la transparencia con los clientes, alinea las soluciones de Hempel con los objetivos de sostenibilidad de sus socios industriales. Además, la empresa está incorporando materiales orgánicos menos dañinos para el planeta, con un enfoque claro hacia la innovación responsable.

Una apuesta firme por LATAM

La participación de Hempel en LatinCORR 2025 confirma su compromiso con el mercado de los recubrimientos industriales en Latinoamérica. Como representante regional, Arturo Flores ha impulsado una visión técnica-comercial orientada a la transformación del sector industrial a través de recubrimientos industriales de alto desempeño.

Con más de 7.000 empleados en todo el mundo y una fuerte apuesta por la investigación, la empresa se consolida como un referente global en soluciones para energía, offshore, infraestructura y aplicaciones marinas. Su modelo de crecimiento sostenible, combinado con tecnología de vanguardia, está marcando una diferencia tangible en la región.

Para más contenido sobre LatinCORR 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.