video
play-rounded-outline

Durante la conferencia LatinCORR en Panamá, Rockwool mostró su compromiso con la protección industrial, con Ricky Seto, Gerente de Servicios Técnicos, como vocero, explicando cómo la empresa combina investigación y estándares internacionales en sus productos. La empresa, reconocida mundialmente, utiliza la lana mineral como base para aislamiento industrial y marítimos, posicionándose como referente en el sector energético e industrial.

WR-TECH y CR-TECH: innovación para la protección industrial

Las tecnologías que Rockwool presento durante el evento fueron WR-TECH y CR-TECH, siendo el primero un tratamiento hidrofóbico que se integra en el aislamiento de lana mineral y actúa como primera línea de defensa contra la humedad, repeliendo el agua y evitando que penetre en el sistema de aislamiento y, por ende, llegue a las superficies metálicas.

CR-TECH, por otro lado, complementa esta protección con una acción directa sobre el meta, siendo que si el agua logra traspasar la barrera del aislamiento, este se activa y deposita una película inhibidora sobre la superficie metálica, protegiéndola de la corrosión. En pocas palabras, mientras que WR-TECH previene que el agua alcance el metal, CR-TECH mitiga el daño si esto llegara a suceder.

Ambas tecnologías, aunque trabajan juntas, cumplen funciones distintas, siendo la propia naturaleza de la lana mineral la que garantiza el comportamiento aislante.

Protección contra incendios con ProRox

La base de los productos de la empresa es la lana mineral, en concreto lana de roca, un material no combustible que ofrece alta resistencia a temperaturas extremas, propiedad intrínseca que permite evitar la propagación de incendios y protege las estructuras al mantener bajas las temperaturas, incluso en condiciones de fuego intenso.

En este contexto, la gama ProRox de Rockwool está especialmente diseñada para trasladar esas cualidades al ámbito industrial, con soluciones de aislamiento orientadas a tuberías, tanques y equipos que operan a altas temperaturas. Gracias a su composición de lana de roca, los productos ProRox no solo mejoran la eficiencia térmica, sino que también contribuyen a la protección pasiva contra incendios en instalaciones industriales.

Muestras de aislamiento industrial de Rockwool
Expositor de materiales aislantes en el stand de Rockwool. Fuente: Inspenet.

Reciclaje y eficiencia energética

Rockwool también tienen en consideración la sostenibilidad en la fabricación de sus productos y Ricky Seto lo subrayó comentando que la lana mineral utilizada es reciclable de manera indefinida. Durante el proceso de fabricación, cualquier residuo o material que no cumpla con las especificaciones vuelve al horno de fundición para convertirse nuevamente en aislamiento.

Además, el uso de aislamiento de lana mineral en instalaciones industriales contribuye directamente a los objetivos de descarbonización y eficiencia energética, ya que al reducir las pérdidas térmicas en tuberías y equipos industriales, se minimiza el consumo de energía necesario para mantener las temperaturas operativas, disminuyendo así las emisiones de carbono asociadas.

La empresa estima que sus soluciones permiten ahorrar hasta 10 veces más emisiones de carbono que las generadas durante su fabricación, un dato relevante para industrias que buscan reducir su huella ambiental.

Cumplimiento normativo y estándares internacionales

La empresa participa activamente en la mejora de estándares internacionales como miembro de ASTM y ENISO, contribuyendo al desarrollo y actualización de normativas, trasladando las necesidades reales de los usuarios y aplicadores industriales a los marcos regulatorios globales. Esta participación asegura que los productos de Rockwool, además de cumplir con los requisitos actuales, también se anticipen a futuras demandas en términos de calidad y seguridad, reforzando su posición en el mercado global del aislamiento industrial.

Innovación en la defensa contra la corrosión

El compromiso de Rockwool con la excelencia técnica se refleja en el desarrollo de tecnologías como WR-TECH y CR-TECH, que ofrecen protección integral en entornos industriales y marítimos exigentes. A esto se suma la resistencia ignífuga que ofrece la lana mineral de sus productos y un fuerte enfoque en la sostenibilidad, gracias a procesos de reciclaje eficientes y la contribución a la reducción de emisiones de carbono. Es así como la compañía demuestra por qué es considerada una de las empresas líderes en aislamiento industrial, combinando tecnología, seguridad y respeto por el medio ambiente en cada solución que ofrece.

Para más contenido sobre LatinCORR 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.