WinGD ha entregado e instalado su primer motor de amoníaco en un nuevo buque de EXMAR. Este avance posiciona a la compañía como referente en tecnología de propulsión limpia.
La instalación del motor X52DF-A en un carguero de gas de 46.000 m³, construido por HD Hyundai Mipo, confirma la apuesta de la industria por combustibles alternativos. Gracias a la colaboración con HHI-EMD, el motor exhibe un rendimiento eficiente con bajas emisiones, alineándose con los objetivos globales de descarbonización.
¿Cómo el motor de amoníaco reduce emisiones?
La tecnología dual-fuel de este motor permite operar tanto con amoníaco como con diésel, incorporando un sistema de inyección de alta presión y una pequeña dosis de combustible piloto. Esta configuración ofrece respuesta dinámica y manejo de carga comparable a motores tradicionales.
Por otro lado, el impacto medioambiental es significativo: al no contener carbono y al producirse con energía renovable, el amoníaco puede reducir las emisiones hasta en un 90%. La empresa planea entregar otro motor optimizado de esta serie antes de finalizar el año.
Crecen los pedidos para tecnologías limpias
La fuerte demanda confirma el interés del sector: ya se han recibido pedidos para unos 30 motores X-DF-A destinados a gaseros, graneleros y portacontenedores. Esta tendencia marca el inicio de una nueva era donde la eficiencia energética y la reducción de emisiones serán esenciales.
Así mismo, la participación de operadores pioneros como EXMAR refuerza el compromiso conjunto para adaptar la industria a los nuevos requerimientos regulatorios y medioambientales.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: WinGD