AIKO reemplaza plata por cobre para mejorar los módulos solares

Las uniones en cobre resisten más de 5 N, mejorando la durabilidad y evitando pérdidas por microfisuras en módulos solares.
Ahora AIKO usa cobre en módulos solares

En un contexto donde la industria solar se expande rápidamente y la presión por materiales sostenibles aumenta, AIKO marca un punto de inflexión. Su nueva apuesta ahora es reemplazar la tradicional plata en la metalización de los módulos solares por interconexiones de cobre, un material más abundante, asequible y eficiente.

¿Por qué el cobre en los módulos solares?

Para comenzar, el cobre presenta una resistividad eléctrica notablemente menor que la plata utilizada en pasta, lo que favorece la recolección de corriente y mejora el rendimiento bajo condiciones de alta irradiación. Además, al eliminar el proceso de sinterización, se reduce el estrés térmico y se minimiza la contaminación en la oblea de silicio, alargando la vida útil de los módulos solares.

Por otra parte, esta innovación fortalece la resistencia mecánica de los módulos ABC. Las uniones de soldadura en cobre alcanzan mayores resistencias a la tracción, lo que les permite soportar mejor impactos y condiciones ambientales extremas. Esto se traduce en una solución ideal para instalaciones expuestas como tejados alpinos o sistemas flotantes.

Comparativa de daño y pérdida de rendimiento en tres tecnologías de celdas solares
Comparativa de daño y pérdida de rendimiento en tres tecnologías de celdas solares tras ensayos de impacto. Fuente: AIKO

AIKO combina eficiencia y sostenibilidad

La estrategia de AIKO redefine el equilibrio entre rendimiento, coste y sostenibilidad. La reducción de costes de mantenimiento y el menor riesgo de incendio asociado a su comportamiento térmico optimizado fortalecen la propuesta de valor para EPCs y propietarios de activos.

Por último, en un mercado europeo cada vez más competitivo, esta tecnología ofrece una vía clara para diferenciarse mediante eficiencia energética superior, durabilidad extendida y alineación con los objetivos de descarbonización.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto interna: AIKO

Foto principal: Shutterstock