Con la finalización del centésimo monopilote, el parque eólico marino Sofía da un paso determinante para consolidarse como uno de los mayores proyectos de energía eólica marina en el Reino Unido. Esta infraestructura, ubicada a casi 200 kilómetros de la costa noreste británica, sumará 1,4 GW de capacidad instalada suficiente para abastecer de electricidad limpia a 1,2 millones de hogares.
Una instalación de monopilotes con gran precisión
Así mismo, tras 14 meses de intensa actividad, Van Oord completó la instalación de las cimentaciones, que representan un avance crucial en la fase constructiva. El buque “Aeolus”, especialmente adaptado con una grúa de 1650 toneladas, fue clave en las operaciones, permitiendo manipular monopilotes de grandes dimensiones con extrema precisión. Cada uno de estos cilindros de acero constituye la base de las turbinas Siemens Gamesa de 14 MW y 252 metros de altura, algunas de ellas equipadas con palas reciclables.
Además, destaca el empleo de un sistema de reducción de ruido mediante cortina de burbujas en 34 cimientos, una tecnología innovadora en el Reino Unido que protege a las especies marinas durante las operaciones de pilotaje en la Zona Especial de Conservación del Mar del Norte Meridional.
Diseño optimizado y logística clave
Por último, la estrategia logística ha sido otro factor clave. El Puerto de Tyne, elegido como centro de operaciones y almacenamiento de componentes, se ha posicionado como hub estratégico para futuros desarrollos offshore en la región noreste. Las cimentaciones instaladas son de diseño optimizado, lo que permitió reducir significativamente el tonelaje de acero mejorando la sostenibilidad global del proyecto.
Con los cimientos listos, Van Oord avanza ahora con la instalación de 360 kilómetros de cables de matriz, infraestructura que permitirá interconectar las turbinas. Se prevé que esta fase concluya antes de finalizar el año, acercando al parque Sofía a su puesta en operación completa y contribuyendo de forma notable a los objetivos de transición energética del Reino Unido.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: RWE