Fugro y EirGrid impulsan la red eléctrica marina en Irlanda

Fugro iniciará operaciones en julio de 2025 utilizando barcos especializados y drones para analizar zonas terrestres, intermareales, costeras y marítimas.
Fugro estudiará el lecho marino irlandés

Fugro ha cerrado un acuerdo marco de siete años con EirGrid, operador estatal de transmisión eléctrica, para impulsar el proyecto Powering Up Offshore – South Coast. Esta iniciativa facilitará la conexión de futuros parques eólicos en el litoral sur de Irlanda a la red energética nacional mediante modernas subestaciones eléctricas marinas y rutas de cable cuidadosamente estudiadas.

Datos del lecho marino para EirGrid

En detalle, Fugro desplegará un paquete integral de estudios geotécnicos, ambientales y geofísicos, acompañados de estudios de escritorio. Estos trabajos permitirán generar un modelo terrestre detallado que dará a EirGrid información precisa sobre las condiciones del subsuelo, crucial para optimizar la instalación de infraestructura energética y proteger el ecosistema marino.

Por otro lado, a partir de julio de 2025 comenzarán las operaciones, iniciando con estudios geofísicos y ambientales. La entrega de todos los datos geográficos se realizará a través de VirGeo, una plataforma digital que permite un acceso seguro y en tiempo real a información clave del proyecto Powering Up Offshore – South Coast, fomentando la colaboración entre todas las partes interesadas.

Recursos especializados para zonas marinas

Es importante destacar que el área de operaciones abarca zonas terrestres, intermareales, costeras y marítimas, lo que exige recursos especializados. La empresa utilizará embarcaciones como el Fugro Seeker y el Kommander Iona, además de barcazas autoelevadoras para trabajos en aguas someras. También contará con el apoyo de proveedores locales irlandeses para tareas como recolección de datos meteoceánicos y estudios aéreos con drones, enriqueciendo así su análisis geoespacial.

Cabe recordar que esta colaboración apoya directamente el plan de acción climática del Gobierno de Irlanda, cuyo objetivo es que al menos el 80% de la capacidad eléctrica provenga de fuentes renovables, incluyendo 5 GW de energía eólica marina. La infraestructura robusta que se desarrollará gracias a este acuerdo es esencial para la integración de la energía offshore en el sistema eléctrico nacional.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Fugro