La empresa Redwire Corporation ha logrado el despliegue de sus paneles solares desplegables (ROSA) más potentes hasta la fecha, cada uno de ellos diseñados para proveer energía al elemento de propulsión y energía (EPI) de la Estación orbital Gateway.
Los paneles solares desplegables y el espacio profundo
Fue diseñado para generar 60 kilovatios de energía, los paneles ROSA son un avance en el suministro de energía para misiones espaciales sostenidas. Además, se trata de los paneles solares desplegables más potentes construidos hasta ahora, con capacidad para impulsar tanto sistemas habitables como de propulsión dentro del Gateway lunar.
Las pruebas iniciales han sido favorables, y la entrega final está programada para el cuarto trimestre de 2025. Este proyecto se desarrolla en el marco de una asociación global que incluye a entidades como Northrop Grumman, la Agencia Espacial Europea, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y el MBRSC de Emiratos Árabes Unidos.
El programa Gateway tiene objetivos científicos y estratégicos. Al consolidar una infraestructura espacial compartida entre aliados internacionales, Estados Unidos busca mantener el liderazgo en la exploración lunar y frente a China.
Gateway servirá como punto logístico para futuras misiones tripuladas a la superficie lunar y eventualmente a Marte. Los paneles ROSA de Redwire desempeñan un rol fundamental en este esquema, al ofrecer un flujo constante de energía a sistemas de navegación, habitabilidad y comunicaciones. Además, la experiencia adquirida con esta plataforma modular será para garantizar la seguridad y el éxito de futuras expediciones humanas.
Con la mirada puesta en 2025, Redwire avanza en la entrega de estas alas solares, fortaleciendo una red internacional de cooperación tecnológica que podría definir las próximas décadas de la presencia humana más allá de la órbita terrestre.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Redwire