Olas de calor = Energía en Arizona
play-rounded-outline

Recurrent Energy, filial de Canadian Solar, ha puesto en operación el Proyecto Papago Storage, una planta de almacenamiento de energía ubicada en el condado de Maricopa, Arizona. Con una capacidad de 1200 MWh, esta instalación se conecta a la red de Arizona Public Service (APS), justo a tiempo para reforzar el suministro ante el aumento de demanda eléctrica del verano.

El proyecto marca el primero de tres desarrollos que se ejecutarán en alianza con APS, todos diseñados para mejorar la confiabilidad energética mediante almacenamiento en baterías y generación solar.

Capacidad y alcance del proyecto

Una vez en operación total, el conjunto de los tres proyectos aportará 1.800 MWh de almacenamiento y 150 MWac de energía solar, permitiendo abastecer a unas 72.000 viviendas por cuatro horas y brindar energía solar anual para 24.000 hogares adicionales. Autoridades estatales y ejecutivos de APS han destacado el papel clave del proyecto en el crecimiento energético del estado, destacando la necesidad de infraestructura flexible y sostenible ante el rápido desarrollo económico de Arizona.

Compromiso comunitario y proyección global

La ejecución del proyecto estuvo a cargo de e-STORAGE, subsidiaria de Canadian Solar, actuando como proveedor llave en mano en ingeniería, adquisiciones y construcción. La empresa continuará ofreciendo soporte técnico a largo plazo, asegurando la eficiencia operativa de esta planta de almacenamiento.

Con esta iniciativa, Recurrent Energy fortalece su posicionamiento en el mercado global, cuentando con una robusta cartera de más de 69 GWh de almacenamiento de energía en desarrollo fuera de China, consolidando su liderazgo en el sector.

Recurrent Energy activa planta de almacenamiento energético
Inauguración del Proyecto Papago Storage por Recurrent Energy y APS. Fuente: Recurrent Energy.

Noticias de interés adicional

Baltic Power avanza hacia el primer parque eólico marino de Polonia

El consorcio Baltic Power, formado por ORLEN Group y Northland Power, ha logrado instalar con éxito la primera de las 76 turbinas eólicas marinas previstas para el que será el primer parque eólico marino de Polonia. Cada unidad tiene una capacidad de 15 MW y, en conjunto, el parque generará 1,2 GW de energía, suficiente para cubrir el 3 % de la demanda eléctrica nacional y abastecer a más de 1,5 millones de hogares. Además, incorporan el uso de acero reciclado en sus estructuras, una solución inédita en este tipo de proyectos.

El proceso logístico involucra alrededor de 15 embarcaciones operando simultáneamente, lo que refleja la magnitud y complejidad de la campaña en el mar. Además de las turbinas, se están instalando cimentaciones, subestaciones y cableados tanto marinos como terrestres, mientras avanza la construcción de una base de servicio en Łeba que respaldará el mantenimiento del parque durante tres décadas. La entrada en funcionamiento está prevista para 2026 y se estima que Baltic Power evitará la emisión de unas 2,8 millones de toneladas de CO₂ al año, consolidándose como una pieza clave en la transición energética de Polonia.

MV Leonine inicia su travesía hacia Europa

El MV Leonine, el segundo buque híbrido de la clase G9e de la naviera CLdN, ha comenzado su viaje inaugural desde Asia rumbo a Europa. Procedente de los astilleros de Hyundai Mipo Dockyard (HMD), el navío realizó una breve estancia en dique seco en el Astillero Internacional de Changhong, en Zhoushan (China), donde fue sometido a mejoras para optimizar su eficiencia energética. Se le aplicó un recubrimiento de silicona de baja fricción en el casco y se instalaron rejillas de propulsión de última generación, tecnologías que buscan minimizar la resistencia hidrodinámica y, con ello, reducir el consumo de combustible.

Con la llegada del MV Leonine prevista para finales del verano, CLdN reafirma su compromiso con la descarbonización del transporte marítimo. Este buque híbrido representa una nueva etapa en la modernización de su flota, sumándose al esfuerzo global por implementar soluciones más limpias y sostenibles. El diseño del G9e está enfocado en combinar eficiencia operativa con tecnologías ecológicas, consolidando el papel de CLdN como uno de los operadores logísticos más avanzados en materia de sostenibilidad marítima.

Redwire construye los paneles solares más potentes del mundo

La empresa aeroespacial Redwire completó con éxito la primera prueba de despliegue de sus paneles solares ROSA, diseñados específicamente para el Elemento de Energía y Propulsión (PPE) del Gateway lunar. Estas alas solares serán fundamentales para garantizar energía constante a las futuras misiones tripuladas a la Luna y Marte, asi como para plataformas de seguridad nacional.

La presentación del sistema atrajo la atención de líderes espaciales globales, incluyendo representantes de la ESA, JAXA, Northrop Grumman y el MBRSC de Emiratos Árabes Unidos. La alianza multinacional detrás de Gateway cubre más del 60 % de su financiación, lo que representa un alivio fiscal para Estados Unidos. Además, proporciona una base crítica para ensayar operaciones necesarias para una eventual misión a Marte.

Seaturns asegura 2,45 millones de euros en energía undimotriz

La startup francesa Seaturns, especializada en energía undimotriz, ha asegurado una financiación de 2,45 millones de euros para impulsar la industrialización de su tecnología y acelerar su despliegue comercial. La ronda fue liderada por la plataforma Keenest e incluyó el respaldo renovado de inversores previos como Team For The Planet, además del ingreso en el capital del propio director general adjunto, Lawrence Sigaud.

Los fondos obtenidos permitirán finalizar el demostrador a escala real que será desplegado en el sitio de pruebas Sem-Rev durante el verano de 2025, así como iniciar la industrialización del sistema y ampliar su comercialización en el extranjero. Desde su fundación en 2015, Con esta inyección de capital, la empresa refuerza su posición como actor emergente en la matriz energética sostenible europea.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok