Google apuesta por la energía de fusión con un ambicioso acuerdo con CFS

El prototipo SPARC de CFS busca alcanzar un rendimiento energético neto (Q>1), lo que significa que generará más energía de la que consume.
Google apuesta por la energía de fusión

Google ha firmado un acuerdo con la compañía Commonwealth Fusion Systems (CFS) para adquirir 200 MW de energía de fusión a partir de la futura planta ARC que se construye en Virginia. Este compromiso marca un paso decisivo hacia la comercialización de una fuente de energía limpia, constante y libre de carbono.

El acuerdo entre Google y CFS contempla un contrato de compra de energía (PPA) que garantiza la adquisición de la mitad de la producción inicial de la planta ARC, estimada en 400 MW.

Esta instalación será la primera central de fusión nuclear del mundo conectada a la red eléctrica a escala industrial y su entrada en operación está prevista para inicios de la década de 2030.

YouTube video

La planta generará energía limpia y libre de carbono. Fuente: CFS

Google profundiza su apuesta por la energía de fusión

Además del contrato energético, Google ha aumentado su participación como inversor en CFS. Esta decisión fortalece la relación entre ambas empresas y refuerza el compromiso del gigante tecnológico con soluciones de energía sostenible que puedan sostener la creciente demanda de electricidad derivada del desarrollo de centros de datos, inteligencia artificial y electrificación industrial.

La planta ARC es la evolución directa de SPARC, un reactor compacto de alto campo magnético basado en la tecnología tokamak. Este reactor está en construcción en Massachusetts y se espera que sea el primero en lograr un balance energético positivo (Q>1), un objetivo técnico crucial para validar la viabilidad comercial de la fusión nuclear.

La fusión nuclear replica el proceso del Sol: combina átomos livianos como el hidrógeno para liberar enormes cantidades de energía. A diferencia de otras fuentes renovables, no depende del clima ni de la geografía. Esto la convierte en una opción firme, confiable y constante para alimentar las redes eléctricas del futuro.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: CFS vía PR NEWSWIRE