KR anuncia primera demostración de reciclaje de gas de ebullición

Este procedimiento convierte el gas evaporado en gas urbano utilizable, Durante la construcción de un portacontenedores, en Corea del Sur logran convertir los vapores de GNL en gas, alineándose con las exigencias ambientales portuarias.
La primera demostración del reciclaje de gas de ebullición por KR

En el astillero de HD Hyundai Heavy Industries en Ulsan, Corea del Sur, tuvo lugar un ensayo técnico orientado al reciclaje de gas de ebullición (BOG) generado durante la construcción de buques propulsados por GNL.

La primera demostración del reciclaje de gas de ebullición

Este proyecto contó con la participación de HD Korea Shipbuilding & Marine Engineering, Dongwha Newtech, Korean Register (KR) y una empresa de bandera liberiana. La iniciativa atiende las restricciones impuestas por los puertos internacionales, que exigen el uso de sistemas de energía alternativa en tierra (AMP) para buques fondeados.

Cuando el GNL almacenado en los tanques se evapora por el aumento de presión interna, se genera un gas que principalmente debía quemarse o liberarse a la atmósfera. Con esta tecnología, se logra capturarlo y convertirlo en una fuente energética para uso urbano. Esto proceso es una alternativa viable frente a la quema forzada, que enfrenta cada vez más restricciones regulatorias.

Las pruebas realizadas demostraron que el gas evaporado, que supera las 50 toneladas por buque durante su construcción, puede ser canalizado y tratado gracias a compresores especializados desarrollados por Dongwha Newtech. Para ello, KR supervisó las etapas de diseño, prueba y validación de todo el proceso.

Los responsables de las empresas implicadas enfatizaron el valor estratégico de esta innovación. Desde HD Hyundai se resaltó que esta es la primera aplicación en el mundo de reciclaje de BOG durante la construcción de buques. La tecnología minimiza emisiones de gases de efecto invernadero y anticipa el cumplimiento de futuras normativas internacionales.

La empresa KR reafirmó su compromiso con la certificación de tecnologías que promuevan la eficiencia y sostenibilidad marítima. La demostración registra un avance hacia el aprovechamiento integral de recursos en la construcción naval, con beneficios directos para el entorno portuario.

El uso de BOG como recurso energético reciclado podría consolidarse como estándar, especialmente cuando el uso de AMP se vuelva obligatorio a escala global.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: KR