video
play-rounded-outline

El congreso PANNDT 2025, organizado por Canadian Institute for Non-destructive Evaluation (CINDE), dejó una huella imborrable en la comunidad global de ensayos no destructivos (END). En el corazón de Niagara Falls, la combinación entre conocimiento técnico, historia energética y experiencias humanas marcó la diferencia. Ed Cabral, investigador de CINDE y uno de los organizadores del evento, compartió su entusiasmo por una edición que no solo superó expectativas, sino que también conectó emocionalmente con los asistentes.

Una experiencia científica con alma

Uno de los momentos más comentados fue el recorrido por la Power Station Fun Night, una antigua planta hidroeléctrica inaugurada en 1902 y convertida recientemente en museo por Parks Canada. Cabral, residente local, propuso este sitio por su carga simbólica, un lugar donde la historia de la energía canadiense se funde con los orígenes del trabajo técnico, con referencias directas a figuras como Westinghouse y Edison.

Los asistentes del evento recorrieron túneles subterráneos de más de 200 metros, disfrutaron de comida y bebidas, y contemplaron el rugido de las cataratas desde el interior del sistema. Esa vivencia quedó grabada en muchos como uno de los recuerdos más significativos de su carrera.

Técnica de alto nivel y comunidad global

Más allá del componente emocional, el evento destacó por su calidad técnica y organizativa, con una retroalimentación completamente positiva, desde la selección de ponencias hasta la calidad del recinto y la logística.

La asistencia internacional fue otro punto fuerte, con profesionales de todo el mundo, compartiendo avances, fortaleciendo vínculos y reafirmando el rol de los END como disciplina clave en sectores como energía, transporte e infraestructura.

Ed Cabral en PANNDT 2025
La comunidad NDT global vivió una experiencia única en PANNDT, combinando conocimiento técnico y patrimonio histórico. Fuente: Inspenet.

CINDE y su papel como impulsor del conocimiento

Detrás del éxito de PANNDT 2025 está la labor de CINDE, que continúa posicionándose como referencia en formación, investigación y difusión técnica en Canadá. La elección del lugar, la articulación con Parks Canada y la atención a cada detalle reflejan una visión de demostrar que la ciencia también puede emocionar.

Ed Cabral desempeñó un rol esencial no solo como investigador, sino como conector entre la comunidad técnica y el valor cultural del entorno. Su enfoque demuestra que los congresos técnicos pueden tener profundidad humana y dejar huella en quienes los viven.

Un cierre con proyección internacional

La última jornada del PANNDT 2025 no fue una despedida, sino una transición. En el elegante Avalon Theatre, los asistentes participaron de una ceremonia de cierre que sirvió como puente hacia el próximo congreso internacional ICDT. Con un brindis final, se celebraron los lazos creados, el conocimiento compartido y la certeza de que la comunidad END sigue creciendo y fortaleciéndose.

PANNDT 2025 demostró que la ciencia aplicada puede conmover, inspirar y crear memorias duraderas. Gracias a una cuidada organización, una visión integral de la experiencia y un equipo comprometido como el de CINDE, este congreso no solo fue exitoso en lo técnico, sino profundamente significativo para quienes participaron.

Para más contenido sobre el PANNDT 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.