Navegando por el panorama cambiante de los tanques de almacenamiento aéreos: un viaje de 36 años

Análisis de las transformaciones regulatorias que impactan a los tanques de almacenamiento aéreo en EE. UU., con foco en inspección y normativa estatal y federal.
Vista panorámica al atardecer de una instalación industrial con tanques de almacenamiento aéreo (AST), torres de proceso y luminarias encendidas, representando la infraestructura de la industria midstream.

Habiendo trabajado en la industria midstream durante toda mi carrera (más de 36 años), he estado involucrado con Tanques de Almacenamiento Superficial (AST, por sus siglas en inglés, Aboveground Storage Tanks) desde el primer día, literalmente.

En mi primer día de trabajo, el 10 de junio de 1988, en Plantation Pipe Line (PPL), ahora operado por Kinder Morgan, me dijeron que sería la nueva “persona encargada de los tanques”. Obviamente, no tenía idea de lo que eso significaba, así que pregunté: “¿Me van a pagar por esto?”. Cuando mi jefe me dijo que sí, respondí: “Bueno, supongo que soy su nueva persona encargada de los tanques”. El resto, como dicen, es historia.

A lo largo de mi carrera, he visto muchas regulaciones nuevas, tanto directamente relacionadas con los AST como en otros aspectos de la industria. Cuando comencé en PPL, que está regulado por el Departamento Federal de Transporte (DOT, Department of Transportation), ahora conocido como la Administración de Seguridad de Materiales Peligrosos y Tuberías (PHMSA, Pipeline and Hazardous Materials Safety Administration), la única regulación de inspección que teníamos en los tanques era realizar una inspección anual (y ni siquiera nos decían en qué consistía o qué se requería en dicha inspección).

Existían otras regulaciones para los AST, como las normas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, Environmental Protection Agency) para emisiones, conocidas como Kb, y algunas regulaciones estatales sobre emisiones, pero incluso esas eran relativamente simples. ¡Cómo han cambiado las cosas a lo largo de los años!

Evolución de las regulaciones

Para ponerlo en perspectiva, cuando empecé, ninguna de las siguientes regulaciones estaba en vigor:

  • Bloqueo/Etiquetado (Lock Out/Tag Out) – 1989
  • Zanjeo y Excavación (Trenching and Excavation) – 1989
  • Patógenos en la Sangre (Bloodborne Pathogen) – 1991
  • Gestión de Seguridad de Procesos (PSM, Process Safety Management) – 1992
  • Entrada en Espacios Confinados (Confined Space Entry) – 1993
  • Protección contra Caídas (Fall Protection) – 1994 para Construcción y 2010 para la Industria General

En los Estados Unidos, los AST fueron regulados en 1999 cuando el DOT/PHMSA exigió que los tanques de almacenamiento cumplieran con el Estándar API 653 para inspección y reparaciones.

Desde 2002, la EPA requiere que los propietarios y operadores que almacenan cualquier tipo de aceite (petróleo crudo, productos refinados, aceites vegetales, etc.) sigan las reglas SPCC (Spill Prevention, Control, and Countermeasure) y cumplan con API 653, SP001 del STI (Steel Tank Institute), o cuenten con un ingeniero profesional autorizado para redactar su propio plan.

Hoy en día, existen más regulaciones estatales y federales sobre emisiones de los AST. Muchos estados tienen normativas propias sobre inspecciones, reparaciones y prevención de sobrellenado (como Pensilvania, Florida, Carolina del Norte, Wisconsin y Texas).

En California, por ejemplo, el Distrito de Aire de la Costa Sur exige desde 2024 el uso de Imágenes de Gas Ópticas (OGI) para reducir emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC).

Actualizaciones normativas relevantes

El DOT/PHMSA ha actualizado varios estándares del API, incluyendo:

  • API 2350: Exige evaluaciones de riesgo en cada tanque, y hasta que se realicen, deben seguir un sistema de categorías (0 a 3), que implica requisitos de capacidad adicional para evitar sobrellenado.

En mayo de 2024, la EPA publicó:

  • Gasoline Distribution MACT y GACT – Normas NESHAP (40 CFR 63 Subpartes R y BBBBBB), incluyendo:
    • Requisitos adicionales para conexiones en tanques con techos flotantes externos.
    • Norma para techos flotantes internos: mantener <25% del LEL (Lower Explosive Limit).
    • Monitoreo semestral y reparación de fugas identificadas por métodos AVO (Auditivos, Visuales y Olfativos).

También se publicó:

  • Regulación Kc, actualización del estándar Kb (vigente desde 1984), denominada:
    Normas de Desempeño para Tanques de Almacenamiento de Líquidos Orgánicos Volátiles… cuya construcción, reconstrucción o modificación comenzó después de septiembre de 2024.

Otra norma clave de 2024 es:

  • Normativa Final sobre Planes de Respuesta para Instalaciones de Sustancias Peligrosas bajo la Ley de Agua Limpia (EPA).
    Aplica a instalaciones que, por ubicación y cantidad (≥1000 veces la RQ, Reportable Quantity), podrían causar daño al medioambiente.

Legislación estatal destacada

En Texas, se aprobó en 2023 la SB 900 (Capítulo 338 del TCEQ) que afecta a unos 36,000 tanques previamente no regulados.
Esta regla:

  • Entró en vigor el 1 de septiembre de 2023, con implementación completa para el 1 de septiembre de 2027.
  • Aplica a tanques de 21,000 galones (500 barriles) que contienen sustancias peligrosas.
  • Hace referencia a:
    • EPA 40 CFR Parte 68 (Plan de Gestión de Riesgos)
    • EPA 40 CFR Parte 112 (Plan SPCC)
    • API 653 (Secciones 4, 6, 8 y 9)
    • API 2350 (Secciones 4 y 5)
    • NFPA 30, Capítulo 22
    • API 2001 (Secciones 5-11)

Regulaciones estatales adicionales recientes incluyen nuevas normativas sísmicas en Oregón y Washington.

Sin duda, las regulaciones para los tanques han cambiado mucho a lo largo de los años, y no espero que las nuevas normativas sobre AST disminuyan o se detengan en el corto plazo. El mundo de los AST seguirá siendo cada vez más desafiante para los Propietarios/Operadores en términos de cumplimiento. Planeo estar presente durante muchos años más para ver lo que ocurre y tratar de comprender los cambios en las regulaciones.


Este artículo fue desarrollado por el especialista Earl Crochet y publicado como parte de la cuarta edición de la revista Inspenet Brief Diciembre 2024, dedicada a contenidos técnicos del sector energético e industrial.