La VIII Conferencia Panamericana de Ensayos No Destructivos (PANNDT 2025) concluyó exitosamente el pasado 12 de junio tras cuatro días de jornadas intensas de intercambio técnico, innovación científica y vinculación internacional en el Fallsview Casino Resort de Niagara Falls, Ontario.
Organizada por el Canadian Institute for Non-Destructive Evaluation (CINDE), esta edición reafirmó el prestigio del PANNDT como el evento continental más relevante en el ámbito de los Ensayos No Destructivos (NDT). Con la participación de delegaciones provenientes de más de 15 países, el congreso ofreció una plataforma de encuentro diversa y multidisciplinaria, reuniendo a expertos industriales, académicos, investigadores, estudiantes y empresas líderes del sector.
PANNDT 2025 contó con un programa técnico de alto nivel
Del 9 al 12 de junio, los asistentes accedieron a un programa técnico robusto, que incluyó:
- Más de 100 exhibiciones técnicas con tecnologías emergentes en automatización, sensores, inteligencia artificial, análisis de datos y robótica para inspección industrial;
- Sesiones académicas con las últimas investigaciones en ultrasonido, radiografía, termografía y monitoreo de salud estructural;
- Actividades formativas como los populares cursos cortos, entre ellos “Transformación digital e inteligencia artificial en END” y “Superresolución en END”;
- Presentaciones orales, posters estudiantiles, paneles de discusión y demostraciones en vivo.
El evento no solo brindó contenido técnico de vanguardia, sino que también generó espacios de networking y relaciones estratégicas. La ceremonia de apertura y la Welcome Reception ofrecieron ambientes propicios para la interacción entre profesionales, empresas, patrocinadores y centros de investigación.
Además, los múltiples tipos de pase ofrecidos facilitaron el acceso de una audiencia amplia y diversa.
Perspectivas futuras
El éxito de la VIII edición del PANNDT consolida el papel de la conferencia como referente continental, sino e impulsa la evolución de la industria NDT hacia escenarios de mayor digitalización, automatización y sostenibilidad. La amplia convocatoria y calidad técnica reafirman que los Ensayos No Destructivos son pilares fundamentales para la seguridad, confiabilidad y eficiencia en sectores como la energía, la aeronáutica, la infraestructura, la manufactura avanzada y más.
La comunidad internacional de Ensayos No Destructivos ya espera con entusiasmo la próxima edición del evento, mientras continúa trabajando por una industria más segura, innovadora y conectada.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Inspenet