video
play-rounded-outline

Durante la jornada final de la conferencia PANNDT, el equipo de Inspenet tuvo la oportunidad de conversar con Randy Outzen, Director de Ventas NDT para Estados Unidos y Canadá de PFINDER. Con más de tres años en la compañía, Randy destaca abordo el rol pionero de la empresa en el desarrollo del concepto Green NDT y su impacto en la eficiencia, la seguridad y el cumplimiento normativo global.

Pioneros en sostenibilidad dentro del NDT

Desde 2015, PFINDER ha marcado un antes y un después al introducir el concepto de Green NDT en un sector tradicionalmente dominado por productos químicos agresivos. A través de la sustitución de materiales basados en aceites por materias primas menos peligrosas, la compañía alemana ha logrado transformar el enfoque ambiental dentro de las inspecciones técnicas.

Al realizar inspecciones, por ejemplo, en un espacio reducido, pueden ocurrir situaciones en las que el inspector puede acabar mareado o con dolor de cabeza. Con los productos PFINDER, gracias a las materias primas que utilizamos, eso no ocurre.

Randy Outzen.

Este cambio ha impactado directamente en la salud de los operarios, permitiendo a la compañía ofrecer soluciones únicas que eliminan riesgos innecesarios, al usar materiales más limpios, biodegradables y lavables con agua

Mejor rendimiento sin comprometer calidad

Una duda frecuente ante soluciones sostenibles es si estas sacrifican eficacia, no obstante, la experiencia de PFINDER demuestra lo contrario, ya que lejos de perder capacidad, sus productos ofrecen una identificación de defectos más precisa y segura.

Outzen subraya que estas ventajas se han validado en campos críticos como la refinación de metales, la generación de energía, la industria automotriz y la aeroespacial, demostrando que es posible tener un producto ambientalmente responsable, que al mismo tiempo mejora la visibilidad de discontinuidades y garantiza resultados confiables.

Así mismo, muchos de sus productos pueden desecharse directamente por el drenaje, lo cual es una ventaja competitiva clara en un sector que a menudo requiere complejos procesos de eliminación de residuos.

Productos Green NDT
Aerosoles presentados por PFINDER aplicados en ensayos por partículas magnéticas y líquidos penetrantes. Fuente: Inspenet.

Cumplimiento de estándares internacionales

Con presencia global, PFINDER se ha asegurado de cumplir con los estándares de calidad y seguridad en todos los mercados donde opera, ya sea en Estados Unidos, Canadá, Europa o Sudamérica. Esto lo logran al alinear sus productos con normativas como ISO y EN, garantizando una aplicabilidad inmediata en proyectos internacionales.

Estamos presentes en todo el mundo, y lo que hemos logrado es cumplir con todos los estándares en todo el mundo. […] al igual que en Estados Unidos y EN, ISO en Europa y muchos otros lugares, Sudamérica, en todo el mundo.

Randy Outzen.

Escuchar al cliente como base del desarrollo

Un pilar central del éxito de la empresa ha sido su enfoque consultivo, que lejos de limitarse a la venta de productos, se centra en trabajar de la mano con sus clientes para entender sus necesidades específicas y adaptar sus soluciones a cada contexto operativo.

Este enfoque ha permitido que muchas empresas, inicialmente escépticas, adopten los productos Green NDT de forma definitiva. La escucha activa y la co-creación han sido clave para desarrollar formulaciones que cumplen y superan las expectativas del mercado.

Mirando al futuro desde el stand de PANNDT

PFINDER continuará su presencia activa en eventos internacionales como ASNT, donde planean seguir compartiendo avances y consolidando relaciones, con su característico compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y la excelencia técnica, que los mantiene en la vanguardia del Green NDT.

Con un enfoque claro, productos validados globalmente y una filosofía centrada en el cliente, la empresa se reafirma como un referente en el mercado de consumibles sostenibles para ensayos no destructivos.

Para más contenido sobre el PANNDT 2025, visita nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.