El buque de transferencia STB15 fue desarrollado por ESVAGT en colaboración con OSK Design y el astillero Hvide Sande. Este desarrollo se destaca frente a su predecesor, el STB12, con mejoras importantes en capacidad, seguridad y adaptabilidad a condiciones extremas.
El diseño del STB15 está orientado al rendimiento
El STB15 fue concebido para operar en el parque eólico marino Hornsea 2. La estructura permite el traslado simultáneo de más técnicos y una mayor cantidad de carga, optimizando los tiempos de servicio en alta mar. La nueva embarcación supera al modelo anterior en capacidad, e incorpora tecnologías como el sistema GUS, que permite izar directamente a los técnicos a la plataforma de las turbinas sin necesidad de embarque tradicional.
Por otro lado, integración de un sistema estabilizador e interceptor que reduce el movimiento tanto en reposo como en marcha. Esta incrementa el confort de los operarios, especialmente en mares agitados, una situación común en el Mar del Norte donde se ubica Hornsea 2.
ESVAGT ha reiterado su confianza en el astillero danés Hvide Sande, que también construyó el STB12. Carl Erik Kristensen, CEO del astillero, subraya que el nuevo barco fue diseñado con base en la experiencia directa de los marinos. Este enfoque colaborativo garantiza que el diseño de la nueva embarcación responda a las necesidades reales del personal técnico embarcado.
Desde que ESVAGT introdujo las embarcaciones de transferencia segura, el sector ha experimentado un cambio en la forma de realizar mantenimiento en parques eólicos. Con el nuevo buque de transferencia, la empresa reafirma su compromiso con la eficiencia operativa y la seguridad del personal técnico. La integración del concepto SOV y estas nuevas embarcaciones expande las posibilidades logísticas en lugares complejos.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: ESVAGT