Tecnologías de Inspección para Nuevos Proyectos de Construcción

Radiografía digital, manómetro remoto y medidor de madurez del concreto brindan datos en tiempo real y agilizan inspecciones sin interrumpir la obra.
Técnico de inspección industrial con EPP realiza medición sobre una tubería blanca expuesta, utilizando un equipo portátil de Ensayo No Destructivo en una planta energética.

En la última década, y aún hoy, las compañías petroleras están involucrándose en la construcción de proyectos masivos para satisfacer la demanda mundial de las industrias del petróleo y la energía. La integridad de estos nuevos proyectos es crítica para evitar impactos a corto o largo plazo en el suministro energético.

Durante los proyectos, se fabrican miles de soldaduras de distintos tamaños y especificaciones. La calidad de estas soldaduras, en tuberías, oleoductos y otros componentes estructurales, depende en gran medida de métodos de inspección END (Ensayos No Destructivos), como la radiográfica y la ultrasónica.

Para evitar retrasos en la ejecución de los proyectos, existen tecnologías, procesos y requisitos que deben ser cumplidos dentro del programa de inspección. Tecnologías como la radiografía computarizada, el manómetro digital y el medidor de madurez del concreto digital son fundamentales para controlar y completar los proyectos a tiempo y dentro del presupuesto.

Radiografía computarizada (CR)

La Radiografía Computarizada es el reemplazo digital de la radiografía convencional en película. Esta tecnología ofrece múltiples ventajas: elimina el uso de productos químicos peligrosos, mejora dramáticamente la calidad de imagen y reduce el tiempo necesario para su producción.

Las imágenes digitales pueden transferirse electrónicamente, compartirse entre diferentes ubicaciones y almacenarse en la nube, facilitando el archivo y la recuperación. Además, mejora la calidad de la inspección y su interpretación, al mismo tiempo que incrementa la seguridad al reducir el tiempo de exposición de los trabajadores.

Manómetro digital (DPG)

El Manómetro Digital proporciona mejoras importantes en el control de calidad al permitir la medición remota de la presión del equipo y ofrecer tendencias históricas de presión. Esto resulta clave en proyectos distribuidos geográficamente, donde es difícil monitorear equipos a presión como intercambiadores de calor y recipientes a presión durante su inspección, operación y conservación.

Este dispositivo permite el monitoreo continuo y remoto desde el envío hasta la fase de puesta en marcha del equipo.

Medidor de madurez del concreto digital (DCM)

El Medidor de Madurez del Concreto Digital es una tecnología inalámbrica no destructiva que permite monitorear el desarrollo de la resistencia y la temperatura del concreto a lo largo del tiempo. El sistema utiliza un pequeño sensor sacrificial, que se coloca sobre una barra de refuerzo y se incrusta en el concreto.

Este sensor recopila datos de temperatura y los transmite inalámbricamente a dispositivos móviles, donde se calcula automáticamente la resistencia del concreto. Los resultados pueden visualizarse en tiempo real mediante aplicaciones móviles o plataformas en la nube, que incluyen funciones de notificación inteligente para facilitar el monitoreo del proyecto.

Estas tecnologías de inspección pueden implementarse en proyectos y en instalaciones en operación, y se ha encontrado que son capaces de acelerar la construcción de proyectos y mejorar la calidad. Apoyan la transformación digital corporativa y las iniciativas de economía circular.


Este artículo fue desarrollado por el especialista Salah AlZahrani y publicado como parte de la cuarta edición de la revista Inspenet Brief Diciembre 2024, dedicada a contenidos técnicos del sector energético e industrial.