En un acto que reunió a las principales compañías del sector energético, se formalizó la creación del Clúster Empresarial Andaluz del Biometano. La nueva organización agrupa a firmas como AGR Biogás, Ence, Inerco, Magtel, Moeve, Naturgy, Nortegas Renovables, Redexis y Vorn, con el propósito de liderar el desarrollo del biometano como fuente estratégica para la transición energética en Andalucía.
El clúster andaluz del biometano
El Clúster proyecta instalar más de 100 plantas de producción de biometano en los próximos cinco años. Estas instalaciones supondrán una inversión conjunta superior a los 2.500 millones de euros y la creación de hasta 1.500 empleos directos. Su implementación responde a una estrategia que busca mejorar la gestión de residuos orgánicos mediante procesos de valorización, alineándose con los principios de la economía circular.
Durante el acto fundacional, Pedro Marín Aranda, presidente de Inerco y del nuevo clúster, subrayó que España aún tiene un amplio margen para aprovechar el potencial del biometano. “Su desarrollo no solo mejora la gestión de residuos, sino que también reduce emisiones y posiciona al país en la vanguardia europea del gas renovable“, expresó.
El evento contó con la participación del Secretario General de Energía, Manuel Larrasa, quien enfatizó el valor de la colaboración público-privada para consolidar esta iniciativa. Destacó además el rol que tendrán estas plantas en zonas rurales, permitiendo un crecimiento industrial alineado con el territorio y generando oportunidades sostenibles para la Andalucía interior.
En su conjunto, el clúster representa más del 80% de los proyectos de biometano actualmente en tramitación en la región. La intención de los miembros fundadores es establecer un ecosistema empresarial sólido, capaz de impulsar normativas técnicas y legales que faciliten el desarrollo del sector, al tiempo que promueve la difusión pública de sus beneficios ambientales.
En las próximas semanas, el Clúster Andaluz del Biometano dará a conocer su hoja de ruta estratégica. Además, se conformarán los primeros grupos de trabajo sectoriales, cuyo objetivo será dinamizar la innovación, fomentar nuevas alianzas e impulsar Andalucía como referente nacional e internacional en producción y consumo de biometano.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: AGR Biogás