De cómo un detector flexible para radiografía digital (Dr) puede ampliar, enriquecer y reforzar sus capacidades obtener imágenes radiográficas.

El detector DR flexible permite radiografiar zonas complejas sin desmontaje, amplía cobertura, integra datos y facilita decisiones industriales seguras.
Collage de cuatro técnicas de Ensayo No Destructivo: inspección por ultrasonido, partículas magnéticas, radiografía industrial y líquidos penetrantes sobre soldaduras metálicas.
Tabla de Contenidos

Innovación estructurada

El ritmo de las innovaciones en ensayos no destructivos (END), entre las que destaca la radiografía digital flexible, avanza según las necesidades de los sectores que las adoptan y las estrategias de cada organización para mejorar sus capacidades de obtención de imágenes.

Sectores como el del petróleo y el gas, la energía nuclear, la construcción, la fundición, la generación de energía, la industria aeroespacial, las empresas de servicios de END, y los sectores del transporte, la automoción, el militar y la defensa hacen un uso muy amplio de una gama muy diversa de capacidades para la generación de imágenes.

Sensor de radiografía digital flexible HPX-ARC 1025 de Carestream NDT aplicado sobre una soldadura en tubería metálica, usado para inspección por imagen en ensayos no destructivos.
Carestream HPX-ARC 1025: innovación estructurada en imagenología digital para inspecciones END en entornos complejos.

Esta riqueza no sólo contribuye a garantizar la calidad y seguridad de los activos asociados, sino que también proporciona información y conocimientos esenciales para apoyar procesos de toma de decisiones de gran importancia en todos los niveles del ecosistema de partes interesadas en dichos activos.

Los avances tecnológicos en sensores de imagen, hardware de TI/TC y su software asociado crean un sinérgico efecto positivo en el resto de los componentes del ecosistema de imagen de una organización.

Un reciente artículo publicado en la revista Materials Evaluation de ASNT, escrito por Fernández y Singh, ofrece interesantes ideas sobre cómo es posible nutrir y guiar la innovación:

“La innovación en la evaluación no destructiva (END) es un factor que contribuye cada vez más a garantizar la seguridad de los activos de gran valor y los sistemas críticos desde el punto de vista operativo. Hace posible la integridad de los activos para los operadores propietarios y mejora su capacidad de adaptación en un mundo cambiante. Mediante ideas novedosas e innovadoras surgen mejores formas de inspeccionar, así como nuevas soluciones para reducir costos, generar datos valiosos y mejorar la sostenibilidad a largo plazo. Sin embargo, la innovación no consiste sólo en tener unas cuantas ideas brillantes. Se trata de crear valor y ayudar a las organizaciones a adaptarse y evolucionar continuamente.”


Este artículo fue desarrollado por el especialista Brian S. White y publicado como parte de la cuarta edición de la revista Inspenet Brief Diciembre 2024, dedicada a contenidos técnicos del sector energético e industrial.