Conoce a Iggy Rob, un robot humanoide accesible para industria y asistencia

El robot ofrece un retorno de inversión en menos de un año.
nuevo robot humanoide de igus

La empresa alemana igus presentó su primer robot humanoide Iggy Rob, una solución accesible y versátil que combina tecnologías desarrolladas por la compañía, como el brazo colaborativo ReBeL y la base móvil ReBeLMove. Con esta integración, la firma da un paso estratégico en el mercado de la robótica humana asequible.

Un robot humanoide con diseño modular y movilidad integrada

Gracias a su base motorizada y a un sistema articulado desarrollado con motion plastics, Iggy Rob puede desplazarse de forma autónoma y ejecutar tareas con precisión. Este enfoque modular permite adaptar el robot a diferentes estaciones de trabajo, abarcando aplicaciones tanto en entornos industriales como en servicios.

El nuevo robot de igus está diseñado para interactuar con humanos en tareas asistenciales, educativas y de automatización. Su arquitectura permite tareas como manipulación de objetos, atención al cliente o colaboración en líneas de producción. Además, la posibilidad de personalizar el sistema lo hace ideal para proyectos de investigación y capacitación en inteligencia artificial.

Iggy Rob el robot humanoide
play-rounded-outline

El robot posee una base motorizada y un sistema articulado. Fuente: igus 

Retorno de inversión en menos de un año

Uno de los puntos fuertes del Iggy Rob es su precio competitivo, inferior a 54.000 dólares, lo que representa una propuesta económica frente a soluciones de otras marcas. Según igus, el retorno de la inversión puede lograrse en un periodo inferior a doce meses dependiendo del entorno de uso.

Los interesados pueden acceder a una prueba del sistema mediante la plataforma RBTX antes de realizar la inversión. Esta herramienta permite simular su aplicación concreta y ajustar los componentes necesarios según la necesidad de cada cliente, lo que refuerza el enfoque flexible y adaptativo del robot.

Iggy Rob representa la intención de igus de estrechar la relación entre personas y máquinas, planteando una robótica centrada en la cooperación y en la resolución de tareas cotidianas con eficiencia. Este modelo busca abrir posibilidades en ámbitos que requieren movilidad, interacción natural y accesibilidad tecnológica.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: igus 

Hide picture