API 570 vs. API 1169: Diferencias técnicas en inspección de tuberías y construcción

Las normas API 570, orientada a la inspección de tuberías en servicio, y la API 1169, centrada en la inspección durante la construcción de tuberías de transporte, destacan por establecer criterios técnicos para garantizar la integridad operativa.
Comparar API 570 y API 1169 para entender su rol en inspección de tuberías operativas y en construcción

Introducción

En el marco de la creciente complejidad de los sistemas de transporte y procesamiento de hidrocarburos, la aplicación de estándares especializados es un requisito técnico para garantizar la integridad operativa, la confiabilidad estructural y el cumplimiento regulatorio en toda la cadena de valor. En este contexto, el API 570, orientado a la inspección de tuberías metálicas en servicio, y el API 1169, centrado en la inspección durante la construcción de tuberías de transporte, constituyen dos estándares fundamentales emitidos por el American Petroleum Institute (API).

Ambas normas abordan fases distintas del ciclo de vida de los sistemas de tuberías, API 570 en operación y API 1169 en ejecución constructiva; pero comparten un objetivo común: preservar la seguridad, optimizar la disponibilidad de los activos y minimizar los riesgos de fallo. Comprender las diferencias técnicas, metodológicas y normativas entre estos marcos de inspección es necesaria para una gestión eficiente de integridad mecánica, tanto en infraestructuras lineales como en instalaciones de proceso.

Este análisis compara en profundidad sus ámbitos de aplicación, metodologías de evaluación, competencias profesionales y su función dentro de la arquitectura normativa API para la gestión de integridad de tuberías.

Importancia de las tuberías de proceso

Las tuberías de proceso funcionan como el sistema circulatorio de la industria de hidrocarburos, permitiendo el flujo continuo de materias primas y productos a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción hasta el consumo. La integridad de las tuberías constituye un requisito fundamental para garantizar: 

  • Transporte de hidrocarburos: Son el enlace más confiable entre pozos de producción, refinerías, terminales de almacenamiento y centros de distribución.
  • Procesamiento industrial: Facilitan la transferencia de productos bajo condiciones críticas en unidades de proceso de refinerías y plantas petroquímicas.

Normas API para inspección de tuberías

El marco normativo del API incluye estándares específicos para cada etapa del ciclo de vida de las tuberías:

  • API 1169: Fase de construcción y puesta en servicio.
  • API 570: Fase de operación y mantenimiento.

Ambas son significativas en  la inspección de tuberías desde una perspectiva integral de gestión de integridad.

1 IMG 1 ESP shutterstock 1841713135 API 570 vs API 1169 copia
Inspección de tubería con ultrasonido.

Inspección con Ultrasonido de acuerdo a los criterios API 1169 y 570 construcción y servicio

API 570: Inspector de tuberías

Enfoque general

El estándar API 570 se centra en la inspección en servicio de sistemas de tuberías metálicas sujetas a presión. Esta norma establece directrices rigurosas para garantizar la integridad mecánica, la continuidad operativa y la prevención de fallas catastróficas mediante:

  • Inspección visual (VT) de componentes críticos como uniones, válvulas, soportes, aislamiento y conexiones soldadas, conforme a API 574.
  • Aplicación de Ensayos No Destructivos (NDT) como Ultrasonido (UT), Radiografía (RT),Líquidos Penetrantes (PT), Partículas Magnéticas (MT) y Corrientes Inducidas (ECT), seleccionados en función del mecanismo de daño esperado, accesibilidad y tipo de material. 
  • Análisis de corrosión: Identificación de tipos como corrosión general, picadura, bajo aislamiento (CUI), galvánica, inducida microbiológicamente (MIC), y aplicación de estrategias de mitigación.  
  • Análisis de corrosión y daño mecánico: Identificación y evaluación de mecanismos como corrosión generalizada, picadura, galvánica, bajo aislamiento (CUI), inducida microbiológicamente (MIC) y agrietamiento por corrosión bajo tensión de sulfuro (Sulfide Stress Cracking – SSC). Se realiza una evaluación basada en la naturaleza del fluido, el material y las condiciones de operación. Con especial atención a los puntos de acumulación de fluidos, donde se establecen estratégicamente los CMLs (Corrosion Monitoring Locations) para realizar seguimiento mediante inspecciones visuales y técnicas NDT.
  • Evaluación Fitness For Service (FFS) bajo API 579-1/ASME FFS-1, que permite estimar vida útil remanente y determinar la aptitud para continuar en operación bajo condiciones actuales.
  • Planificación de inspección basada en riesgo (RBI) conforme a API RP 580/581, priorizando esfuerzos en función del riesgo y las consecuencias de falla. Como parte de este enfoque, API 570 clasifica las tuberías según su criticidad operativa, considerando variables como el tipo de fluido, presión, temperatura, historial de inspección y consecuencias del fallo. Esto permite definir frecuencias e intervalos de inspección diferenciados, priorizando aquellas líneas con mayor potencial de falla o mayor impacto en la seguridad, la integridad ambiental o la continuidad operacional.
  • Supervisión de reparaciones y alteraciones asegurando el cumplimiento normativo con ASME B31.3/B31.1 y la integridad estructural.

Aplicación

  • Tuberías de proceso en refinerías, plantas petroquímicas, terminales de almacenamiento, centrales de energía e instalaciones industriales. (no aplicable al transporte de larga distancia).
  • Ambientes de alta presión y temperatura, con exposición a sustancias corrosivas o inflamables.

Perfil profesional requerido

  • Certificación API 570 vigente.
  • Dominio de técnicas NDT, evaluación FFS, RBI, análisis de corrosión, y diseño de planes de inspección.
  • Complementariamente, experiencia en normas relacionadas como API 510 (recipientes a presión) y API 653 (tanques atmosféricos).

Normas complementarias

  • API 571, 574, RP 580/581, RP 577, RP 578
  • ASME B31.3 (Process Piping), ASME B31.1 (Power Piping)

El siguiente video ilustra gráficamente cómo se clasifican las tuberías bajo los criterios de criticidad definidos por API 570 y API RP 581. Esta categorización es precisa para determinar los intervalos de inspección y priorizar recursos según el riesgo operativo de cada sistema. Fuente: Inspection & Corrosion.

Clases de servicio de tuberías:API 570 | Inspección y corrosión.
play-rounded-outline

Clases de servicio de tuberías:API 570 | Inspección y corrosión.

API 1169: Inspector de construcción de oleoductos

Enfoque general

API 1169 cubre las actividades de inspección asociadas con la construcción de ductos de transporte de hidrocarburos líquidos y gaseosos, incluyendo instalaciones enterradas y superficiales, tanto nuevas como en expansión o reemplazo. Su aplicación abarca la supervisión integral de estos procesos constructivos, garantizando la calidad de ejecución, la seguridad operativa y el cumplimiento regulatorio. Las actividades cubiertas por esta certificación incluyen:

  • Soldadura: Validación de procedimientos (WPS), calificación de soldadores (PQR), inspección visual y ensayos NDT conforme a API 1104.
  • Revestimientos: Evaluación de la preparación superficial (sandblasting), perfil de anclaje (ASTM D4417), espesor del recubrimiento (DFT), adherencia (ASTM D4541) y control de defectos.
  • Pruebas de presión: Ejecución y análisis de pruebas hidrostáticas según ASME B31.4 y B31.8, monitoreo de presiones y tiempos de retención, documentación técnica y seguridad en pruebas neumáticas.
  • Medioambiente y seguridad: Verificación de planes ambientales, medidas de mitigación, control de residuos, análisis de riesgos, permisos de trabajo y uso de EPP conforme a OSHA y normativa DOT.
  • Gestión documental y trazabilidad: Revisión de planos isométricos, P&ID, certificados de materiales, informes de inspección, auditorías de calidad y cumplimiento de especificaciones.

Una vez que estas tuberías entran en servicio, su inspección y mantenimiento se rigen por normas como ASME B31.4, ASME B31.8 y las regulaciones del DOT 49 CFR, según el tipo de fluido transportado, no por API 1169.

Aplicación

Perfil profesional requerido

  • Certificación API 1169 vigente.
  • Formación técnica en soldadura, control de calidad, pruebas y normativa de transporte por ductos.
  • Altamente valoradas: AWS CWI, NACE CIP, experiencia en construcción de ductos y estándares DOT/OSHA.

Normas complementarias

  • API 1104, ASME B31.4/B31.8
  • DOT 49 CFR Parts 192 y 195
  • OSHA, NACE, SSPC, ASTM (D4417, D4541)

Aspectos técnicos avanzados

Además de los procedimientos generales ya mencionados, ambas normas incluyen elementos técnicos que fortalecen su aplicación y práctica en proyectos industriales.

API 570: Consideraciones técnicas adicionales

  • Verificación de materiales (MVP): API 570 recomienda establecer un programa de verificación de materiales, conforme a API RP 578, para confirmar que las aleaciones, espesores y especificaciones del sistema sean consistentes con el diseño original.
  • Evaluación tras eventos anómalos: La norma contempla inspecciones no programadas cuando ocurren situaciones como sobrepresiones, incendios, corrosión acelerada o incidentes operacionales que comprometen la integridad mecánica.
  • Criterios de aceptación y reparación: Establece tolerancias específicas para la pérdida de espesor y defectos. Exige el uso de procedimientos calificados para reparaciones temporales o definitivas, manteniendo trazabilidad y documentación técnica.
  • Registros históricos: Requiere mantener documentación consolidada de inspecciones previas, datos de corrosión, reparaciones, eventos anómalos y cambios operativos, lo que permite aplicar enfoques predictivos de mantenimiento.

API 1169: Requisitos adicionales para la inspección constructiva

  • Coordinación multidisciplinaria: El inspector debe ser capaz de interactuar con múltiples áreas (soldadura, recubrimientos, pruebas, medioambiente, seguridad) y asegurar que todas las actividades estén alineadas con el cronograma y los requisitos normativos.
  • Evaluación de competencias: Este estándar exige que el personal ejecutor (soldadores, pintores, técnicos NDT) esté calificado y certificado según normas como AWS, NACE o ASNT, y que dichas certificaciones estén vigentes y documentadas.
  • Auditoría del sistema de calidad del contratista: La norma exige que el inspector verifique que el contratista tenga implementado un sistema formal de calidad, con procedimientos documentados, control de cambios y flujos de aprobación de planos.
  • Gestión de desviaciones: Establece un procedimiento para registrar, analizar y cerrar no conformidades respecto a planos y especificaciones técnicas, asegurando trazabilidad durante la ejecución del proyecto.

Resumen técnico comparativo 

CaracterísticaAPI 1169API 570
Objeto principalConstrucción de tuberíasInspección de tuberías de proceso en servicio
AplicaciónOleoductos y gasoductosPlantas industriales (tuberías presurizadas)
Tipo de inspecciónPre-servicioEn operación / basada en condición
Enfoque principalCalidad, seguridad, cumplimiento normativoIntegridad, FFS, RBI y corrosión
Certificación dirigida aInspectores de construcciónInspectores de integridad mecánica
Normas baseAPI 1104, ASME B31.4/8, DOT, NACE, ASTMAPI 571, 574, RP 580/581, ASME B31.3/1
Última edición / Publicación2da edición – Feb. 20205ta edición – Feb. 2024

Beneficios profesionales de certificarse bajo estas normas API 

API 570: Certificación para inspección en servicio

  • Acredita conocimientos técnicos en integridad mecánica de tuberías en servicio.
  • Fortalece el perfil profesional para desempeñarse en roles técnicos en refinerías, terminales e instalaciones de procesos industriales.
  • Califica para la aplicación de metodologías como RBI (Inspección Basada en Riesgo), FFS (Evaluación de Aptitud para el Servicio) y NDT (Ensayos No Destructivos).
  • Habilita para participar en actividades de inspección avanzada y asumir responsabilidades de liderazgo técnico.
  • Es una certificación con reconocimiento internacional en la industria

API 1169 – Certificación para inspección durante construcción

  • Acredita competencias clave para funciones de inspección en proyectos de oleoductos y gasoductos.
  • Válida conocimientos en soldadura, recubrimientos y pruebas conforme a normas técnicas reconocidas.
  • Cuenta con alta valoración por parte de contratistas, operadores y organismos reguladores.
  • Fortalece el perfil técnico para auditorías, inspecciones y control de calidad en campo.

Conclusiones

Diferenciar las normas API 570 y API 1169 permite al profesional en integridad de activos seleccionar el enfoque de inspección y certificación más adecuado según el tipo de infraestructura: procesos industriales o sistemas de transporte lineal.

Mientras API 1169 se centra en el aseguramiento de la calidad y el cumplimiento normativo durante la construcción de oleoductos y gasoductos, API 570 se orienta a la gestión de la confiabilidad operativa de tuberías en servicio, mediante herramientas de diagnóstico avanzado y análisis de riesgo. Ambas normas integran el cuerpo técnico de API para la inspección de tuberías, aportando trazabilidad, rigurosidad técnica y seguridad a lo largo del ciclo de vida del activo.

Referencias

  1. https://onlinestandart.com/en/api-570-inspection-repair-and-renewal-standard-for-pipelines/
  2. https://drillcoresolutions.com/guidelines-for-piping-inspection-of-api-570-requirements/

Hide picture