La empresa Maersk ha iniciado una nueva etapa en la digitalización marítima al implementar su plataforma OneWireless en 450 embarcaciones, incluyendo tanto buques propios como fletados. Esta red inteligente es compatible con múltiples tecnologías inalámbricas como NB-IoT, Cat-M y LTE, y permitirá gestionar miles de dispositivos IoT con una conectividad robusta desde el mar.
Los envíos inteligentes y modernización de buques
Con la implementación de OneWireless, Maersk responde a la necesidad creciente de monitoreo en tiempo real, habilitando el seguimiento constante de la carga y el estado operativo de sus naves. Esta red reemplaza la anterior infraestructura basada en 2G, integrando tecnología 4G que mejora la frecuencia de transmisión de datos.
La nueva red permite la interoperabilidad entre sistemas públicos y privados, habilitando a los clientes a integrar sus propias soluciones BYOIoT. Dicha capacidad potencia un modelo logístico más abierto y flexible, asegurando el monitoreo sin interrupciones en todas las etapas de transporte.
La creación de OneWireless es fruto de una colaboración técnica con empresas como Onomondo, Nokia, 42com Sat y Zededa, que han aportado sus conocimientos para integrar componentes avanzados en un sistema estable, seguro y preparado para el futuro del comercio marítimo global.
La plataforma Captain Peter, utilizada para monitorear temperatura en contenedores refrigerados, se beneficia directamente de esta mejora de infraestructura. Al realizar el salto tecnológico a 4G, la información se actualiza con mayor frecuencia y precisión, elevando el nivel de control sobre la carga y reduciendo los riesgos logísticos.
La evolución forma parte del compromiso de Maersk, por optimizar la logística global con soluciones inteligentes y sostenibles, alineadas con su objetivo de cero emisiones netas para 2040.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Maersk