video
play-rounded-outline

Robert Dahlstrom, Fundador y CEO de Apellix, y su equipo han desarrollado un sistema robótico aéreo que promete transformar la forma en que se realizan las labores de limpieza industrial en altura. Su producto estrella es un dron de lavado a presión, diseñado para operar en zonas elevadas sin exponer a trabajadores a situaciones peligrosas.

Este robot permite limpiar estructuras como tanques de almacenamiento, edificios y plataformas industriales sin necesidad de andamios, grúas ni trabajos con cuerdas. Con ello, se reduce considerablemente el riesgo de accidentes y se optimizan los tiempos operativos.

Hasta 20 veces más rápido que los métodos tradicionales

Una de las mayores ventajas de este dron es su eficiencia, que según Dahlstrom, puede realizar tareas de limpieza hasta 20 veces más rápido que los métodos convencionales. Mientras que montar y desmontar andamios en una refinería puede tomar semanas, este dron puede estar funcionando en apenas 20 minutos tras llegar al sitio.

Esta velocidad no solo representa un ahorro en tiempo, sino también en costos logísticos y operativos, haciendo viable la limpieza frecuente de infraestructuras críticas sin interrumpir sus operaciones.

Versatilidad en estructuras complejas

El diseño del dron de Apellix permite maniobrar con facilidad alrededor de superficies con geometrías complicadas, algo que suele ser un reto para los métodos tradicionales. Gracias a su control de precisión y estabilidad en vuelo, puede acceder a zonas difíciles como bordes de tanques rodeados de bermas o superficies inclinadas, sin necesidad de equipos adicionales. Además, la capacidad de plegarse y transportarse en una caja cúbica de apenas 66 cm facilita su uso en múltiples localizaciones con mínimo esfuerzo logístico.

Dron de lavado a presión Apellix
El dron patentado Apellix Power Wash permite una limpieza en altura más rápida, segura y eficiente, en lugar de usar elevadores. Fuente: Inspenet.

Características técnicas y operativas

Este dron de lavado a presión está construido bajo la clasificación de peso de 25 kilos (55 libras), lo que le permite cumplir con los requisitos de las autoridades aeronáuticas en los 18 países donde la empresa ya tiene presencia.

Ofrece dos modos de operación según la presión requerida:

  • 3.500 PSI para lavado a presión
  • 300 PSI para lavado suave

Su autonomía varía entre 17 y 32 minutos dependiendo de la carga, pero también existe una versión alimentada desde tierra capaz de operar durante todo el día. Incluso niños sin experiencia han logrado maniobrarlo en demostraciones públicas, gracias a su sistema de control intuitivo y respuesta estable.

Precio y disponibilidad

El modelo estándar tiene un costo de $40.000, mientras que la versión avanzada alcanza los $47.000. Por su parte, la edición alimentada desde tierra cuesta $82.000. Todos los paquetes incluyen baterías, cargadores, maleta de transporte y capacitación, ya sea en la sede de Apellix en Jacksonville, Florida, o directamente en las instalaciones del cliente.

Para más contenido sobre el NISTM 2025, visite nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.