Suecia amplía su liderazgo solar con el nuevo parque de Axfood y Alight

El nuevo parque solar sueco producirá 63 GWh al año, cubriendo el 15 % del consumo eléctrico de Axfood.
Abren el parque solar más grande de Suecia

El municipio de Hallstavik, en el condado de Estocolmo, acaba de convertirse en referencia nacional para la energía solar tras la inauguración del parque fotovoltaico más grande de Suecia. Con una extensión de 82 hectáreas, el nuevo emplazamiento cuenta con una capacidad instalada de 64 MWp y está diseñado para generar alrededor de 63 GWh al año.

Parque solar más grande de Suecia con energía certificada

Este ambicioso desarrollo ha sido posible gracias a la colaboración entre el grupo de alimentación Axfood y Alight, productor independiente de energía especializado en solar a gran escala. Ambas compañías firmaron un contrato de compraventa de energía (PPA) por al menos una década, a través del cual Axfood se compromete a adquirir el 100 % de la electricidad generada.

Toda la producción eléctrica del parque, denominado “Ax-el” por Axfood, está certificada bajo el estándar Bra Miljöval, que asegura criterios estrictos de sostenibilidad, como la ubicación fuera de áreas protegidas y la gestión del reciclaje de paneles solares.

Estrategias que dejan huella

Simone Margulies, presidenta del Grupo Axfood, destacó que este avance representa un paso concreto en la descarbonización de sus operaciones. Actualmente, el nuevo parque solar cubrirá cerca del 15% del consumo eléctrico anual de la empresa, que ya ha migrado hacia electricidad renovable y transporte libre de combustibles fósiles.

Inauguración del parque solar
Inauguración del parque solar de Ax-el. Fuente: Alight

Para Alight, este proyecto reafirma su estrategia de expansión basada en PPAs sin subvenciones gubernamentales. Warren Campbell, su CEO, subrayó que esta nueva instalación produce cinco veces más energía que el primer parque solar que construyeron hace cinco años. La compañía aspira a alcanzar una capacidad instalada total de 5 GW antes de 2030.

El desarrollo fue financiado mediante un préstamo verde de SEB y cuenta con la distribución de red a cargo de Vattenfall Eldistribution AB, consolidando un modelo replicable para futuras alianzas corporativas en el sector energético sueco.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Alight