Un grupo de científicos de la Florida Atlantic University (FAU), en colaboración con la Universidad de Miami y el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, ha desarrollado una madera más resistente utilizando un compuesto de hierro a escala nano métrica.
La dureza de la madera con nanohierro ecológico
Los investigadores se enfocaron en el roble rojo, una madera dura norteamericana. Al realizar una simple reacción entre nitrato férrico e hidróxido de potasio, crearon ferrihidrita, un mineral natural que fue insertado directamente en las paredes celulares de la madera.
El equipo de investigadores utilizó técnicas como la microscopía de fuerza atómica (AFM) y nanoindentación para analizar el comportamiento de la madera tratada. Las pruebas demostraron un aumento en la rigidez celular, sin perjudicar la integridad del material a escala macro.
Dado el volumen global de producción de madera, este tipo de tratamiento químico podría permitir que la madera se emplee en estructuras arquitectónicas más exigentes sin dejar de ser ecológica. La FAU ha manifestado su compromiso con el desarrollo de materiales avanzados basados en fuentes vegetales y bajos en carbono.
Al observar la madera en diferentes niveles, desde las estructuras microscópicas dentro de las paredes celulares hasta la pieza completa de madera, pudimos aprender más sobre cómo mejorar químicamente los materiales naturales para su uso en el mundo real.
Dra. Vivian Merk, autora principal y profesora en el Departamento de Ingeniería Oceánica y Mecánica de la FAU.
Este proyecto involucró expertos en ingeniería mecánica, química y microscopía avanzada. Para la FAU, esta investigación fortalece su posicionamiento en el desarrollo de soluciones de ingeniería verde.
Al reforzar la madera natural mediante métodos ecológicos y rentables, nuestros investigadores están sentando las bases para una nueva generación de materiales de origen biológico con el potencial de reemplazar materiales tradicionales como el acero y el hormigón en aplicaciones estructurales.
Dra. Stella Batalama, decana de la Facultad de Ingeniería e Informática.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: FAU