El programa de fragatas F-110 sigue tomando forma en el astillero de Navantia en Ferrol. Este viernes se vivió una jornada clave con el inicio de la construcción de la fragata F113 “Menéndez de Avilés” y la puesta de la quilla de la F112 “Roger de Lauria”.
En un acto presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, se celebraron dos logros que marcan el avance en la modernización de la Armada Española. Las labores de corte de acero de la F113 comenzaron con tres meses de adelanto sobre el calendario previsto, dentro de una celda de soldadura robotizada que forma parte de los nuevos procesos de digitalización industrial.
Un impulso industrial histórico en la Ría de Ferrol
Actualmente, tres fragatas están en plena construcción en los astilleros de Ferrol y Fene, generando una actividad que emplea a más de 5.000 personas cada día, cifras que no se registraban desde hace más de una década.
El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, destacó la dedicación de la plantilla y de la industria auxiliar, que ha permitido avances como la construcción simultánea de varias unidades y la transformación del astillero mediante tecnologías de automatización.
La nueva Fábrica Digital de Bloques entra en acción
El primer bloque de la F113 se ha ensamblado en la nueva Fábrica Digital de Bloques, donde la incorporación de sistemas de visión artificial y soldadura robotizada apunta a reducir tiempos de construcción e incrementar la calidad de los buques.
Por su parte, la F112 “Roger de Lauria” avanza en la grada 3, habiendo colocado el bloque 212 de los 33 que la conformarán. Mientras tanto, la F111 “Ramon de Bonifaz” supera el 85% de avance de su montaje y está próxima a su botadura prevista para los próximos meses.

Calendario del programa F-110 y renovación de la flota
El programa F-110 contempla la entrega de cinco fragatas entre 2026 y 2029, con misiones centradas en guerra antisuperficie, antiaérea y antisubmarina. Estas unidades reemplazarán progresivamente a las fragatas Santa María, puestas en servicio entre 1986 y 1995.
Este impulso no solo asegura capacidades operativas avanzadas para la Armada Española, sino que también consolida a Navantia como referente en construcción naval de última generación.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Navantia