PLOCAN impulsa la primera planta marina de hidrógeno renovable en España

La instalación permitirá generar hidrógeno renovable en el océano, impulsando la sostenibilidad energética y la movilidad marina.
Planta marina de hidrógeno renovable en España

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) da un paso decisivo en la transición energética con la construcción de la primera planta marina de generación de hidrógeno renovable en España. Este avance se enmarca en el proyecto H2VERDE, que cuenta con el respaldo financiero del Gobierno de Canarias y los fondos europeos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La planta se ubicará a 1,5 kilómetros de la costa de Gran Canaria. Incorporará un sistema offshore basado en energías renovables como la solar, eólica y marina para alimentar un electrolizador que separará el agua en hidrógeno y oxígeno.

Energías limpias para una nueva movilidad

El diseño incluye una pila de combustible capaz de regenerar electricidad y baterías de respaldo para almacenar energía. Esta combinación permitirá una gestión eficiente y sostenible del suministro energético.

Entre las novedades, destaca la instalación de la primera hidrolinera marina de España, que permitirá recargar carretillas elevadoras, barcos y vehículos autónomos de superficie. La apuesta por esta tecnología favorecerá una movilidad descarbonizada y abrirá nuevas oportunidades para el transporte marítimo sostenible.

Avances en la planta marina de hidrógeno renovable

El hidrógeno verde generado en PLOCAN cubrirá toda la demanda energética de su plataforma offshore. Esto permitirá evitar la emisión de más de 200 toneladas de CO₂ anuales, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático en territorios insulares.

La planta también servirá como un laboratorio real para investigar el comportamiento del hidrógeno en entornos marinos. Además, fomentará la formación de personal cualificado en tecnologías emergentes relacionadas con la energía renovable.

Sostenibilidad y desarrollo económico en Canarias

Adriana García, gestora de proyectos en PLOCAN, destacó la importancia de aprovechar los recursos renovables para garantizar un suministro energético estable y sostenible.

Por su parte, Alejandro Romero, coordinador del proyecto H2VERDE, señaló que el uso del hidrógeno renovable podría reducir un 20% las emisiones globales de CO₂. Además, subrayó que posicionará a Canarias como un referente internacional en energías limpias y Economía Azul.

Con una inversión de seis millones de euros, PLOCAN refuerza su compromiso con la sostenibilidad, impulsando la innovación, la investigación y la generación de empleo en sectores estratégicos para el futuro de las Islas.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: PLOCAN