La transición energética de América Latina ha alcanzado un nuevo nivel con la inauguración del sistema BESS del Desierto, un megaproyecto desarrollado por Atlas Renewable Energy en asociación con COPEC y su filial Emoac. Esta instalación, ubicada en la región de Antofagasta, Chile, marca un paso firme hacia una matriz eléctrica más moderna y sostenible.
Con 200 MW de potencia instalada y una capacidad de almacenamiento de 800 MWh, este BESS está diseñado para capturar el excedente de energía solar durante las horas de mayor producción y redistribuirla en momentos de alta demanda. Esta tecnología optimiza el uso de energía renovable y también refuerza la estabilidad de la red eléctrica chilena.
Inauguración del parque fotovoltaico en Antofagasta. Fuente: Atlas Renewable Energy
Energía limpia para impulsar el transporte eléctrico
La alianza con Emoac permitió cerrar un acuerdo de compraventa de energía (PPA) a 15 años, destinando gran parte de la energía almacenada al impulso del transporte eléctrico. Con más de 27 electrolineras y aproximadamente 2.500 autobuses eléctricos alimentados, Chile se consolida como referente en movilidad sostenible en la región.
Durante la construcción del proyecto, Atlas Renewable generó cerca de 200 empleos locales, con una participación femenina del 25%, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y la equidad de género.
Carlos Barrera, cofundador y CEO de Atlas Renewable, destaca que el verdadero desafío actual no es demostrar la viabilidad de las energías renovables, sino implementarlas al ritmo que el mundo necesita. El éxito de BESS abre la puerta a futuras implementaciones en países como Brasil, Colombia y México, fortaleciendo la posición de América Latina como líder mundial en energía limpia.
BESS del Desierto: Pieza clave para la transición energética
El almacenamiento de energía en baterías es fundamental para solucionar la intermitencia de las fuentes renovables. Gracias a BESS del Desierto, industrias con altas necesidades energéticas podrán contar con una fuente continua de energía sostenible, incluso en condiciones de baja generación solar.
Atlas Renewable sigue apostando por la innovación y la sostenibilidad, demostrando que es posible alcanzar un futuro energético fiable, limpio y accesible para toda América Latina.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: Atlas Renewable Energy
Foto: Gobierno de Chile