
En el marco de un evento para mujeres de la industria de tanques en NISTM 2025, Women in the Tanks Industry (WITI), el equipo de Inspenet pudo conversar con Teresa A. Valdez, Gerente Nacional de Ventas de Distribución para América del Norte en Hempel, quien compartió su visión sobre el papel de la mujer en una industria donde aún predominan los hombres.
La experiencia abre puertas, el conocimiento las mantiene abiertas
Teresa acumula más de dos décadas de trayectoria en el rubro de protección contra la corrosión, un campo exigente donde la autoridad se construye a través de resultados técnicos, explicando que el mayor reto ha sido tener el conocimiento necesario para hablar con propiedad sobre protección de activos. Reconoce que las mujeres enfrentan el prejuicio de no ser tomadas en serio, por lo que dominar los conceptos técnicos y estar al tanto de fallos por corrosión, tecnologías y soluciones del mercado es clave para posicionarse.
En su recorrido profesional, Teresa ha aprendido que el respeto en este entorno no se otorga, se gana. Su consejo para las mujeres jóvenes que desean integrarse a sectores como el energético o el industrial es que sean persistentes, aprendan, evolucionen y marquen la diferencia. Esto no se basa solo en la motivación, sino en una apuesta clara por la formación continua como camino para destacar y mantenerse vigente.

Hempel y su impulso a la equidad con base técnica
La empresa multinacional, especializada en soluciones sostenibles de recubrimientos, no solo promueve el liderazgo femenino, también lo fundamenta en el conocimiento. La compañía ha comprendido que la diversidad en sus equipos no es solo una cuestión ética, sino una ventaja estratégica que enriquece sus soluciones y fortalece la toma de decisiones. Teresa ve un cambio positivo en el sector, ya que la presencia femenina ya no es excepcional y las empresas comienzan a valorar el talento por encima del género
Hempel está muy diversificado y ven el valor que aportamos en conocimiento y tecnología, y el hecho de que podemos mantenernos firmes. […] Veo una ola de cambio dentro de la industria donde las mujeres están siendo más reconocidas por su conocimiento y participación.
Teresa A. Valdez.
Una industria que empieza a escuchar con otros oídos
Hempel ha entendido que construir un futuro más brillante y sostenible también requiere abrir las puertas del conocimiento y del liderazgo a todas las voces. La inclusión no es un gesto, es una política activa que se traduce en oportunidades, representación y crecimiento conjunto.
Para más contenido sobre el NISTM 2025, visite nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.