video
play-rounded-outline

El sector energético, y más específicamente la industria de tanques de almacenamiento, ha sido tradicionalmente dominado por hombres. Sin embargo, en los últimos años, la cantidad de mujeres en la industria ha ido en aumento, gracias a iniciativas como Women in the Tanks Industry (WITI).

Janelle Banks, Gerente de Marketing y Operaciones del National Institute for Storage Tank Management (NISTM), compartió en una reciente entrevista su experiencia liderando este grupo y su evolución. Desde sus modestos comienzos con pequeños encuentros durante el almuerzo, hasta convertirse en un evento de networking reconocido, WITI ha logrado crear un espacio donde las mujeres pueden conectarse, compartir experiencias y apoyarse mutuamente.

La clave del crecimiento de WITI

Una de las claves del crecimiento de WITI ha sido el enfoque estratégico en el boca a boca y campañas de correo electrónico dirigidas a mujeres dentro de la industria. Estos métodos, a menudo subestimados, han demostrado ser extremadamente efectivos en un entorno tan especializado. A través de estas estrategias, el grupo ha alcanzado a muchas profesionales que, de otra manera, no habrían conocido la iniciativa.

Además, el uso de plataformas como LinkedIn ha permitido que mujeres de todo el mundo se conecten e intercambien ideas y desafíos. Este tipo de interacción ha sido fundamental para el crecimiento tanto personal como profesional de las mujeres en el sector.

Mujeres en la industria de tanque de almacenamiento
Iniciativas como Women in the Tanks Industry (WITI) han sido clave para fomentar un ambiente de inclusión y apoyo entre las profesionales del sector. Fuente: Inspenet.

La Importancia de la mentoría en el crecimiento profesional

A lo largo de la entrevista, Janelle destacó que en una industria como la de tanques de almacenamiento, donde la competencia y la experiencia son clave, contar con mentores puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el progreso. La mentoría actúan como una guía, que permite compartir el conocimiento y experiencias con la próxima generación de líderes.

Según Janelle, tener un mentor no es solo una cuestión de crecimiento profesional, sino también personal. Las mujeres en la industria se enfrentan a situaciones únicas, y la mentoría ofrece una oportunidad para encontrar soluciones basadas en experiencias reales.

Un futuro prometedor para las mujeres en la industria

El camino hacia una mayor inclusión y diversidad en la industria de tanques aún está en proceso, pero iniciativas como WITI están sentando las bases para un futuro más equilibrado. Janelle enfatiza la necesidad de seguir promoviendo cursos educativos que atraigan a mujeres apasionadas por temas como el medio ambiente y las energías renovables, ya que estos aspectos están cada vez más alineados con las preocupaciones y valores de muchas profesionales.

El trabajo continuo de NISTM y su enfoque en crear una comunidad inclusiva para las mujeres demuestra que el futuro de la industria es, sin duda, más diverso, colaborativo y empoderado.

Para más contenido sobre el NISTM 2025, visite nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de LinkedIn.

Fuente: Inspenet.