Atlas Renewable Energy asegura US$510 millones para proyecto solar y almacenamiento en Chile

Atlas cierra un acuerdo de US$510M para su proyecto solar en Chile, con Codelco y Colbún como socios clave.
Aseguran US$510M para proyecto solar en Chile

Atlas Renewable Energy ha cerrado uno de los acuerdos financieros más grandes de su historia al asegurar una inversión de US$510 millones para el desarrollo de un proyecto híbrido de energía solar y almacenamiento en baterías en la región de Antofagasta, Chile.

Energía limpia con el proyecto Estepa

Este proyecto, denominado Estepa, es una solución avanzada de energía limpia que combinará una planta solar fotovoltaica de 215 MW con un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de 418 MW. Se estima que generará alrededor de 600 GWh de energía anualmente, garantizando un suministro constante de energía limpia, incluso durante periodos sin sol.

El acuerdo fue respaldado por dos contratos de compraventa de energía a largo plazo firmados con Codelco y Colbún, dos de las principales empresas del sector minero-energético en Chile. Estos acuerdos aseguran la viabilidad económica del proyecto y consolidan a Atlas como un socio estratégico en la transición energética de la nación.

Proyecto solar en Chile con tecnología avanzada

El éxito de este financiamiento refleja nuestra capacidad para desarrollar proyectos complejos a gran escala y nuestra competitividad en el sector de las energías renovables.

Expresó Alfredo Solar, Gerente Regional de Atlas para Chile y el Cono Sur.

Además, destacó que este proyecto posiciona a Atlas como un líder en la innovación tecnológica para la integración de almacenamiento avanzado con energías renovables, adaptándose a los cambios del mercado eléctrico en la región.

Se espera que el proyecto entre en operación comercial para finales de 2026, marcando un logro en el impulso de la energía solar fotovoltaica en Chile y consolidando la posición de Atlas en el mercado latinoamericano.

Este financiamiento se suma al acuerdo de cinco meses atrás para el suministro de 450 GWh anuales desde otro proyecto híbrido, Copiapó, a Grupo CAP, uno de los mayores actores en la minería chilena.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Atlas Renewable Energy