Geoquip Marine asegura contrato para investigación geotécnica en el parque eólico marino Waterekke

La compañía utilizará una solución multibuque para realizar la investigación geotécnica.
investigación geotécnica en el parque eólico marino Waterekke

El Mar del Norte de Alemania será el próximo escenario para una investigación geotécnica de alta importancia en el marco del proyecto Waterekke. Geoquip Marine, una empresa de ingeniería e investigación geotécnica offshore, ha sido seleccionada por Luxcara para llevar a cabo una detallada campaña de caracterización del subsuelo, destinada a respaldar el diseño y desarrollo de este innovador parque eólico marino.

Este acuerdo llega como continuación de la exitosa colaboración entre ambas entidades en 2024, cuando trabajaron juntas en el proyecto Waterkant.

Sobre la investigación geotécnica

El nuevo contrato implica realizar estudios geotécnicos cruciales que proporcionarán datos sobre las condiciones del subsuelo para apoyar la planificación y construcción de la infraestructura del parque eólico. Geoquip Marine, con su experiencia en investigación en alta mar, proporcionará información precisa y detallada que facilitará la toma de decisiones durante las fases posteriores del proyecto.

El trabajo de campo está previsto para finalizar en 2025, lo que permitirá a Luxcara avanzar en el desarrollo del Waterekke Offshore Wind Farm, uno de los proyectos clave dentro de la transición hacia las energías renovables en Europa.

Torran Purchase, Gerente Senior de Proyectos en Geoquip Marine, comentó:

Estamos orgullosos de anunciar una solución multibuque para el proyecto Waterekke, continuando nuestra sólida relación con Luxcara hasta 2025. Nuestro experimentado equipo está comprometido a entregar datos geotécnicos de alta calidad, respaldando decisiones críticas para impulsar el éxito a largo plazo del proyecto.

El futuro de la energía renovable en alta mar

Este contrato es otro paso importante para Geoquip Marine en su rol de líder en soluciones geotécnicas offshore. La empresa continúa siendo un actor clave en la evolución de las energías renovables y el desarrollo de infraestructuras marítimas sostenibles, apoyando la expansión de la energía eólica marina en el Mar del Norte.

Con el respaldo de Luxcara, que continúa confiando en la capacidad técnica de Geoquip Marine, se espera que este proyecto marque un avance significativo en la consolidación de los parques eólicos marinos como una fuente clave de energía renovable para el futuro de Europa.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Geoquip Marine