La central solar Noor Ouarzazate III, situada en el sur de Marruecos, ha reanudado con éxito su producción de electricidad, después de una parada técnica que comenzó en febrero de 2024 debido a una fuga en el sistema de almacenamiento térmico de sales fundidas.
Este importante componente, esencial para garantizar la producción continua de energía incluso durante la noche, había sufrido una avería crítica que requirió una intervención especializada de alto nivel.
La capacidad de la central solar Noor Ouarzazate III
Puesta en marcha en 2018, Noor Ouarzazate III forma parte de un megacomplejo solar en la región de Ouarzazate y es uno de los proyectos más emblemáticos de la Agencia Marroquí para la Energía Sostenible (Masen). Utilizando tecnología de concentración solar mediante heliostatos y una torre central, la planta es capaz de almacenar energía térmica a temperaturas de hasta 565°C, lo que permite seguir produciendo electricidad incluso después de la puesta de sol.
La fuga detectada en el depósito de sales fundidas interrumpió brevemente el funcionamiento de la planta, lo que generó una pérdida estimada de 45 millones de dólares. No obstante, el equipo técnico de Masen y sus socios trabajaron de manera conjunta para reparar el fallo, lo que permitió la reactivación de la central bajo estrictos protocolos de seguridad y eficiencia operativa.
Planes a futuro
A largo plazo, como parte de la estrategia para mejorar la fiabilidad de la planta, se está construyendo un nuevo depósito de almacenamiento con un diseño mejorado. Esta ampliación fortalecerá la infraestructura de Noor Ouarzazate III, garantizando su resiliencia ante futuros desafíos y contribuyendo de manera significativa a los objetivos de transición energética de Marruecos.
La central Noor III vuelve a ser un pilar clave para la producción de energía renovable del país, alineándose con el compromiso del gobierno marroquí de alcanzar más del 52% de energía limpia en su matriz energética para el año 2030.
Tarik Ameziane Moufaddal, presidente de Masen, expresó:
Esta reanudación es el resultado de la fuerte movilización de nuestros equipos en el terreno. Son operaciones llevadas a cabo en un contexto técnico exigente.
El reinicio de Noor Ouarzazate III resalta el compromiso de Marruecos con su estrategia nacional de transición energética, que ha colocado a las energías renovables en el centro de su desarrollo económico. Con una capacidad de más de 4.600 MW en proyectos solares, eólicos e hidroeléctricos, Marruecos se posiciona como líder en la región en cuanto a generación de energía limpia.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Masen