El proveedor japonés de soluciones offshore MODEC ha sido seleccionado por ExxonMobil Guyana para llevar adelante el desarrollo del buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) que dará servicio al proyecto Hammerhead en el bloque Stabroek. La adjudicación marca la segunda colaboración entre ambas compañías en la región.
El impulso del proyecto Hammerhead
Actualmente, bajo un Aviso Limitado para Proceder (LNTP), el contrato permite a MODEC iniciar la fase de ingeniería y diseño inicial (FEED) con miras a garantizar la entrega del FPSO en 2029. Esta primera etapa está sujeta a autorizaciones regulatorias y gubernamentales, mientras que la posterior ejecución de la ingeniería, adquisiciones, construcción e instalación (EPCI) dependerá de aprobaciones adicionales y decisiones internas de ExxonMobil Guyana y sus socios.
Según lo anunciado, el FPSO Hammerhead tendrá capacidad para procesar hasta 150.000 barriles de crudo diarios, junto con gas y agua asociados. El buque estará anclado a 1.025 metros de profundidad mediante un sistema de amarre extendido diseñado por SOFEC, subsidiaria especializada de MODEC.
Este nuevo FPSO se suma al Errea Wittu, actualmente en construcción para el proyecto Uaru, y consolida la presencia de MODEC en el Caribe suramericano. Como parte del acuerdo, también se formalizó un Acuerdo Habilitante de Operaciones y Mantenimiento (OMEA) que permitirá gestionar múltiples unidades FPSO en Guyana bajo un esquema contractual de largo plazo.
“Nos sentimos profundamente honrados por esta nueva oportunidad de colaborar con ExxonMobil Guyana. Refleja la confianza en nuestra experiencia para ofrecer soluciones técnicas eficientes y fiables en entornos complejos”, declaró Hirohiko Miyata, presidente del Grupo MODEC.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: MODEC