
En el marco del evento AMPP en Nashville, el equipo de Inspenet pudo conversar con Kelly Baker, Gerente Sénior de Desarrollo de Negocios de Zerust Integrity Solutions, quien detalló cómo la tecnología VCI (Vapor Corrosion Inhibitor) está cambiando la forma en que la industria combate la corrosión en sus activos críticos.
Sustituyendo la cera por VCI en revestimientos de tuberías
Durante décadas, la industria utilizó cera para rellenar los espacios intersticiales en los pipe casings con el objetivo de evitar la entrada de contaminantes. Sin embargo, este método presenta desafíos importantes, como el hecho de que, una vez instalada, la cera es difícil de remover. Si ocurre una falla, los operadores se ven obligados a perforar nuevamente, lo que implica costos elevados y retrasos operativos.
Kelly explicó que el VCI, a diferencia de la cera, trata el entorno químicamente al alterar el pH, lo que neutraliza los contaminantes presentes. Además, puede removerse o reinyectarse fácilmente, facilitando el mantenimiento sin necesidad de intervenir físicamente en la estructura. Este enfoque no solo es más versátil, sino que también representa un importante ahorro en tiempo y recursos.
Combinación de VCI y protección catódica en fondos de tanques
El uso de protección catódica (CP) bajo fondos de tanque es un estándar en la industria desde hace más de medio siglo. Sin embargo, su efectividad depende del contacto físico entre el acero y el sustrato. Aquí es donde el VCI complementa a la CP: al difundirse a través de huecos o espacios de aire entre el suelo y el acero, ofrece una cobertura que la electricidad no alcanza.
Kelly señaló que el VCI que además de proteger esos puntos ciegos, también modifica la resistencia eléctrica del suelo, facilitando la distribución uniforme de la corriente de CP, permitiendo lograr una protección más completa del activo. Aunque implementar ambos sistemas puede representar un costo adicional, el beneficio supera la inversión al reducir significativamente los riesgos de corrosión localizada.

VCI en proyectos de pruebas hidrostáticas
En pruebas hidrostáticas, ya sea en ductos, tanques o intercambiadores de calor, el uso de agua sin tratamiento puede provocar corrosión y generar depósitos de óxido de hierro. Esto complica la limpieza y puede afectar componentes críticos como los filtros.
Según Kelly, al aplicar VCI en el agua de prueba, se reduce la formación de óxidos en las paredes internas del sistema, facilitando su limpieza. Además, en el caso de gasoductos, disminuye el tiempo requerido para la re-odoración del gas, un proceso obligatorio tras la prueba. Esta optimización se traduce en menores tiempos de parada y costos de mantenimiento más bajos.
Zerust: tecnología global al servicio de la integridad industrial
Zerust Integrity Solutions, división de Northern Technologies International Corporation (NTIC), opera en más de 60 países ofreciendo soluciones químicas avanzadas. Su enfoque basado en tecnología VCI ha demostrado ser eficaz en industrias como Oil & Gas, petroquímica, marina y minería, con clientes como Chevron, BP y Equinor.
Según Kelly, aunque no se puede detener completamente la corrosión, sí es posible reducir su velocidad, lo que incrementa el tiempo en operación de los activos y reduce los costos de mantenimiento. Esta es precisamente la misión de Zerust, extender la vida útil de las infraestructuras industriales a través de soluciones inteligentes y adaptables.
Para más contenido de AMPP 2025, visita nuestro canal de YouTube y perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.