El Gobierno de Guyana celebró la llegada del FPSO ONE GUYANA, un buque de producción flotante que se integrará al proyecto Yellowtail en el Bloque Stabroek, operado por ExxonMobil Guyana. Esta incorporación eleva a cuatro las unidades FPSO activas en el país y posiciona a Guyana más cerca de alcanzar una capacidad diaria de producción cercana al millón de barriles de petróleo.
Un buque de gran capacidad para producción petrolera
Construido por la firma holandesa SBM Offshore, el FPSO ONE GUYANA tiene una capacidad de producción estimada de 250.000 barriles diarios y puede almacenar hasta dos millones de barriles. El buque desempeñará un papel clave en la extracción offshore de crudo dentro del Bloque Stabroek, uno de los yacimientos más prolíficos descubiertos en la región.
La unidad forma parte del desarrollo de la cuarta fase del bloque, liderado por ExxonMobil junto a sus socios Hess y CNOOC. Estas empresas han identificado más de 40 yacimientos en la zona y continúan invirtiendo en infraestructura para aumentar la producción costa afuera. Con esta nueva plataforma, la producción total del bloque podría alcanzar los 900.000 barriles diarios antes de finalizar el año.
Compromiso con el desarrollo nacional
Durante el acto de bienvenida, el Ministro de Recursos Naturales, Vickram Bharrat, destacó que este avance refuerza el crecimiento de la industria petrolera y además, genera empleos y oportunidades para la economía local. Según el funcionario, la visión del gobierno es asegurar que los beneficios del sector de hidrocarburos lleguen a todos los guyaneses, promoviendo transparencia y sostenibilidad.
El FPSO ONE GUYANA se une a las plataformas Liza Destiny, Liza Unity y Prosperity, todas activas en el mar territorial de Guyana. Su llegada simboliza el progreso continuo del país como nuevo actor relevante en la producción petrolera del hemisferio occidental. Este crecimiento, respaldado por tecnología internacional y una fuerte alianza público-privada, refleja la confianza en el potencial de los recursos offshore guyaneses.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Gobierno de Guyana