Con sus 398,9 metros de eslora y capacidad para 15.500 TEU, el Evelyn Maersk ha protagonizado una operativa destacada en el Muelle de Levante de Valencia. La maniobra se ejecutó con las grúas STS más modernas del enclave, cuya altura bajo spreader alcanza los 54 metros. Esta recalada representa también la primera entrada de un buque E-Class de Maersk en estas instalaciones.
Escala técnica y operativa del Evelyn Maersk en Barcelona
En su siguiente parada en el servicio MED2, el Evelyn Maersk atracó en APM Terminals Barcelona, donde se convirtió en la embarcación de mayor longitud operada en el puerto. Coincidiendo con su llegada, se realizaron trabajos de descarga de tres nuevas grúas STS de gran capacidad operativa, una grúa ferroviaria tipo RMG y una straddle carrier vinculada al programa piloto de electrificación de maquinaria portuaria.
Esta doble escala del Evelyn Maersk dentro del marco de la Cooperación Gemini pone en evidencia el alto nivel de coordinación intermodal en los puertos españoles. Gracias a la estrecha colaboración entre APM Terminals, autoridades portuarias y agentes logísticos locales, las operaciones se desarrollaron con precisión y sin incidentes.
Apuesta por la infraestructura e innovación
La llegada del buque resalta las inversiones sostenidas que APM Terminals ha venido realizando para optimizar sus terminales. Tanto Valencia como Barcelona avanzan en la implementación de tecnología limpia y automatización de procesos, consolidando su papel estratégico en la red de transporte marítimo del Mediterráneo.
Julián Fernández, director general de APM Terminals Spanish Gateways, expresó su reconocimiento al trabajo conjunto que hizo posible esta operativa histórica y reafirmó el compromiso de la compañía con el desarrollo portuario sostenible.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: APM Terminals